comscore
Columna

Cuidado de lo público

“Me asalta la duda en cuanto a su cuidado, que bien dice la noticia que estará a cargo del Distrito...”.

LIDIA CORCIONE CRESCINI

Compartir

Hace 48 años, más o menos, nos asaltó la novedad del alcalde de turno de poner en las playas de Castillogrande después de hacer espolones para sacar la arena porque solo había caracolejos bordeando la calle sin pavimentar; pensó, con su equipo, hacer unas estructuras cilíndricas en cemento a una altura de 1,80 m, pintados de azul con blanco y de su parte superior se asomaban unos tubos cortos, haciendo las veces de regaderas; sus bocas arrojaban unos chorros de agua potable espectaculares. La novedad mantenía a la muchachada emocionada y entonces se formaba la fila para deleitarse con el agua dulce mientras el mar en todo su esplendor, de aguas transparentes en otrora y brillantes, por los latigazos del sol del mediodía, observaba a los bañistas fuera de su agua, mientras se les pasaba la embelequería. Los días iban transcurriendo y vi a muchas personas sacar el shampoo de sus canastas y después del baño de mar, se sacudían la sal con el agua dulce y se masajeaba la cabeza como si fuese un SPA, era una experiencia única. Estas estructuras duraron, si mal no recuerdo, año y medio, porque ahí, a la intemperie, en medio de la orfandad, llegó el deterioro del sol, la sal, la falta de mantenimiento y solo quedaron unas plastas de cemento y hasta ese punto llego lo fantástico de la magia. La noticia de El Universal domingo 4 de mayo 2025: “Casi listos los baños y módulos incluyentes en Bocagrande” en la Playa 5, con una inversión de $2.901.485.183, la cual me parece importante. “Los baños públicos son instalaciones sanitarias que se encuentran abiertas al público y están diseñadas para proporcionar servicios higiénicos y de aseo a la gente. Estos lugares suelen ser comunes en espacios públicos… y áreas turísticas”. Para darle un cambio al turismo y a la ciudad como tal, sí se hacen necesarias las inversiones de mayor cuantía, pero me asalta la duda en cuanto a su cuidado, que bien dice la noticia que estará a cargo del Distrito, hasta ahí la historia es hermosa, sin embargo, a todos los sitios que he viajado fuera del país, hay que pagar por utilizar los servicios sanitarios públicos, ya sea en dólares o en euros, y da un gusto entrar a esos lugares impecables, porque “de aquello que no nos cuesta hagamos fiesta” es muy común en nuestra Cartagena. Finalmente, aplaudo todo esto que está haciendo Dumek Turbay, en cuanto a la estética de ciudad, pero también me inquieta la dinámica. Desgraciadamente, si no hay vigilancia y control permanente y si no se cobra la entrada, todo queda en fotos y cintas cortadas al momento de la entrega. Dicho y demostrado está: si te quedas dormido en una banca, cuando abras los ojos hasta los implantes dentales te han extraído y, como Adán, con hojita de parra, vestirás tu cuerpito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News