Cartagena y Bolívar se preparan para enfrentar los retos del futuro con una hoja de ruta ambiciosa y transformadora. La actualización del Plan Regional de Competitividad 2025-2040 representa una apuesta decidida por un modelo de desarrollo más integral, innovador y sostenible, dejando atrás la mirada exclusivamente sectorial para abrazar un enfoque basado en ejes estratégicos, que conectan el potencial económico con los factores habilitadores del crecimiento.
El nuevo plan, liderado por actores del sector público, privado, la academia y la sociedad civil, recoge aprendizajes del pasado y responde a los desafíos contemporáneos. Ya no se trata solo de identificar sectores con alto potencial de crecimiento, como la petroquímica, el turismo, la agroindustria o la logística, sino de fortalecer las condiciones estructurales que les permitan desarrollarse de manera sostenible y competitiva.
La transición hacia ejes estratégicos busca asegurar que los sectores productivos cuenten con un entorno propicio: infraestructura moderna, talento humano capacitado, innovación tecnológica, institucionalidad sólida y un compromiso genuino con la sostenibilidad ambiental. Esta visión holística no solo incrementa la competitividad territorial, también favorece la resiliencia económica ante escenarios globales cambiantes.
El Plan 2025-2040 identifica seis sectores prioritarios: petroquímica, turismo diversificado, infraestructura y logística, agroindustria, asuntos marítimos, y minería y energía. Todos ellos con capacidad de generar empleo, atraer inversión y posicionar a Bolívar en los mercados globales. Pero su desarrollo irá de la mano de componentes transversales como la formalización laboral, la transformación digital, la educación pertinente y la gestión pública eficiente.
Nuevos ejes estratégicos como la internacionalización, la inversión en infraestructura marítima, la gobernanza para la competitividad y el fortalecimiento de cadenas agroindustriales, son parte esencial de esta nueva visión que proyecta a Bolívar como un referente de desarrollo sostenible en Colombia y América Latina.
Con esta actualización del Plan Regional de Competitividad, Cartagena y Bolívar no solo se alinean con las tendencias globales, sino que asumen un liderazgo propositivo en la construcción de un futuro más próspero e inclusivo. El camino hacia el 2040 está trazado: ahora, el desafío es recorrerlo juntos.