El peaje en Turbaco es uno de los más grandes negociados, plagado de una serie de irregularidades que afrenta a la sociedad bolivarense. Desde junio de 2021, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que el peaje de Turbaco había alcanzado su ingreso esperado.
Mediante el radicado ANI N° 20214090744512 del 6 julio 2021, el concesionario Autopistas del Sol SAS informó que el 30 junio de 2021, se obtuvo el ingreso pactado mediante otrosí N° 5 al Contrato de Concesión N° 008 de 2007.
Lo que denuncian las comunidades es la entrega a un nuevo operador privado, con un nuevo contrato, con el agravante de que ese consorcio es la cuestionada concesión Autopistas del Caribe, de los Amín, para entregarle $4,3 billones por más de 30 años de concesión.
El mitómano y corrupto de Duque, para justificar la entrega del peaje a la concesión Autopistas del Caribe, argumentó la construcción de 74 km de obras viales nuevas, de las cuales ninguna tiene que ver con el mejoramiento de la malla vial de Turbaco.
Las manifestaciones pacíficas ciudadanas lograron suspender el pago de vehículos livianos, hasta el 16 mayo 2024, sin dar la cara Mintransporte y la ANI, con un dispositivo propio de gobierno fascista, reactivaron este cuestionado negociado.
Miles de residentes en Turbaco, Arjona, Turbana, comunidades aledañas, que diariamente se dirigen a Cartagena por trabajo, estudio, citas médicas, son los directamente perjudicados por este peaje, lo que aumenta los costos de transporte.
El sector donde está el peaje era un cuerpo de agua el cual fue cegado para la construcción, no han respondido por los daños ambientales, Cartagena está asediada por peajes, muy a pesar de la pobreza e informalidad de sus habitantes.
Lo que sí es claro y contundente es el mensaje de las comunidades que están en manifestaciones públicas y pacíficas, al presidente Petro, al Mintransporte, al director nacional ANI, de que levanten las talanqueras y queremos ya la reubicación de este peaje.
No es serio ni coherente, que en el gobierno del cambio, con un modelo sinónimo de corrupción, las concesiones, se defiendan los intereses particulares sobre los intereses del pueblo y que las obras viales de otras regiones las paguemos nosotros.
Bienvenido el progreso, pero no por cuenta de las sufridas comunidades de Cartagena y sus alrededores, que apoyamos el gobierno del cambio, con la esperanza de erradicar las concesiones, sinónimo de corrupción con particulares.
Esperamos que el presidente Petro tome acciones en defensa de las comunidades que están protestando, escuche a las autoridades locales, que no están de acuerdo con el silencio cómplice, del alto gobierno, ante las demandas populares del pueblo.
*CUT Bolívar.