Los resultados de un trabajo de promoción exitoso hablan por sí solos. Posicionar un destino y generar nuevas dinámicas económicas con beneficios directos sobre las comunidades son logros que hay que reconocer. Pasó con Mompox y ahora está pasando con Galerazamba.
La voluntad política y una gestión bien focalizada han logrado que estos dos lugares hoy se vayan posicionando, mostrando la oferta del departamento, estableciendo de esta manera nuevas oportunidades de desarrollo para los municipios.
El Festival de Jazz de Mompox se ha convertido en el motivo perfecto para recordarle al país la gloria de la “Ciudad de Dios”, traer al mapa nuevamente un punto estratégico de la nación y revitalizar su economía. La fiesta cultural ha jalonado importantes cambios para esta población a las orillas del Magdalena, como la optimización de su acueducto, la ampliación del aeropuerto, así como el fortalecimiento de su sector empresarial en torno a actividades relacionadas a este ámbito.
En Galerazamba, la reactivación de las salinas ha revelado una opción más allá de la minería de sal, un bello espectáculo que ha llamado la atención de miles de personas alrededor del mundo, siendo ampliamente registrado por los medios; un mar rosado que ha generado una nueva dinámica turística de la que hoy se beneficia toda una comunidad.
No obstante, se debe aprovechar este auge para fortalecer y complementar la oferta de este último destino, para que sea sustentable en el tiempo, como sucede en Mompox, que además del Festival también tiene en la Semana Santa y otras actividades importantes focos de promoción.
Además de estos dos ejemplos, también cabe mencionar los importantes esfuerzos que se desarrollan en los Montes de María, los cuales significan mucho para la recuperación de esta zona del departamento con grandes oportunidades para el desarrollo agroindustrial.
El gobierno departamental e Icultur han logrado una gestión exitosa, y es de resaltar sus esfuerzos por integrar a la gente para que se apropie de estas iniciativas y así buscar que los resultados iniciales se maximicen y se puedan mantener en el tiempo.
Quedan como retos seguir articulando la labor de promoción desde la gestión pública, que las comunidades valoren estos procesos y que el sector privado se involucre activamente en nuevos desarrollos para potencializar las bondades que tiene nuestro departamento.
*Directora ejecutiva, Invest In Cartagena