comscore
Columna

El Fire y la neuropediatría

Compartir

El 11 de septiembre de 1964, el médico neurólogo Jaime Fandiño Franky fundó en Cartagena un centro de atención hospitalaria dirigido a los pacientes afectados por la epilepsia: “Enfermedad del sistema nervioso, debida a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y pérdida del conocimiento”. En Cartagena era común ver en las calles, enfermos con ese mal. Las investigaciones hechas en el FIRE demostraron que la causa más frecuente en nuestro medio de la enfermedad es un parásito, ingerido principalmente con la carne del cerdo (1) (2).

El FIRE ha sido abanderado de la campaña para controlar la enfermedad, amén de contribuir a la solución terapéutica y control de la epilepsia. El FIRE como institución de salud, alcanzó el más alto nivel científico en Colombia en el manejo y diagnósticos de las enfermedades neurológicas.

Ahora en el año 2019 el FIRE abrió una nueva sección que el mismo director Fandiño explica de la siguiente manera: “El FIRE es una institución orgullosamente cartagenera. El FIRE ha ido progresando con pasos firmes, sin sobresaltos y pensando siempre en la mejor y oportuna atención a la comunidad cartagenera, en particular, y de la Costa Caribe en general. En sus 54 años de existencia, siempre sin desviarse de sus más caros principios éticos, asistenciales y científicos, en favor de las clases menos favorecidas, ha podido consolidarse como el Centro de Epilepsia y del Sistema Nervioso más grande de Colombia. Con la ayuda de la Epilepsia de Suiza (EPISWISS) y de la Comunidad Católica Suiza de la Santa Cruz y con recursos propios del FIRE, hemos podido construir la Unidad de Cuidados Intensivos neurológicos pediátricos, la primera en su género en la Costa Caribe. Cumple con todas las exigencias del Dadis, entidad estatal que vigila en forma estricta y en buen estándar las instituciones de salud. Tiene 8 camas con monitores y ventiladores y todas las instalaciones necesarias de gases y succión”.

“El FIRE también abrió el laboratorio de Neuropatología, el primero de la especialidad en la Costa Caribe. Con estas dos nuevas secciones, nos hemos consolidado como el primer centro neurológico del país, centrado primordialmente en la atención integral de las personas con epilepsia y cumpliendo con todo lo que requiere un verdadero Centro de Epilepsia, como dice la Ley 1414 del 2010. “Todo lo que se ha hecho de importante en epilepsia en Colombia ha nacido en Cartagena”. Esto constituye un verdadero orgullo de la Ciudad Heroica, porque además de ser un Centro Histórico y Cultural con estos adelantos, es un centro científico y humanitario de primer orden en Colombia”.

(1) Taenia solium-cisticerco

Existen otras causas de la Epilepsia.

“En Cartagena era común ver en las calles, enfermos con ese mal. Las investigaciones hechas en el FIRE demostraron que la causa más frecuente (...)”.

*Exdirector de El Universal. Académico de Medicina e Historia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News