comscore
Columna

¡Almagro, por favor!

Compartir

¿Qué diablos le pasa a la OEA? Es inconcebible que su secretario general, Luis Almagro Lemes, asuma semejante actitud tan timorata ante la política exterior del Gobierno de Donald Trump a América Latina, y, particularmente, a México.

Tal como lo dijo Ricardo Lagos, líder y candidato presidencial chileno, Enrique Peña Nieto, presidente mexicano (más timorato aún), debería convocar a todos los países de América Latina para retar a Donald Trump y exigirle respeto por una región que aporta gran riqueza a Estados Unidos.

Con una total displicencia, Almagro dice no entender, “¿por qué se ha sacado de contexto el asunto del muro en la frontera, cuando éste ya existe desde hace muchos años? En su entrevista con CNN, Almagro no propone nada para fortalecer la democracia en las Américas, a pesar de que todos los días hay marchas de protesta de ciudadanos aquí y allá, que están en desacuerdo con el magnate que gobierna a su país, como si fuera su hacienda.

¿Cuál debería ser el papel de la OEA? Pues el de toda institución que busque la integración regional. No es yéndose del lado del dinero y la soberbia, sino del lado de la inteligencia, la libertad y la equidad.

Es loable que los sectores vulnerables se expresaran en las calles, estrados judiciales, en la Academia, en Hollywood y en los principales periódicos del país. Ante esta movilización generalizada, ¿dónde estaba toda esa gente el día de las elecciones? Y, si reconocemos que nunca es tarde para reaccionar, ¿escuchará la OEA la voz de los inmigrantes, los cineastas, los científicos, los latinoamericanos?

Almagro viene de los mismos aires que el pensador de la felicidad, Pepe Mujica, ese inolvidable presidente del Uruguay que dejó el poder a tiempo, para dedicarse al arte de vivir y dejar vivir, sin ambiciones terrenales, ni avaricia, satisfecho con el “deber cumplido”. También viene de la tierra del poeta Mario Benedetti, quien nos enseñó a no rendirnos, “aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento”…

He oído decir que la OEA está “moribunda”, que no es proactiva, que no tiene programas útiles, etc. Almagro tiene una oportunidad histórica de ser solidario con México y América Latina ante el maltrato recibido de Mr. Trump. La OEA, fundada en Bogotá en abril de 1948, tiene sus bemoles… El más difícil de digerir, la falta de vinculación jurídica de EEUU en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este asunto es grave, ya que EEUU asumió la “tarea” de calificar el desempeño de los demás miembros de la OEA, y de otros países del mal llamado “Tercer Mundo”, sin tener autoridad para ello.

saramarcelabozzi@hotmail.com

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News