comscore
Columna

"HAY" ambiente de festival

Compartir

La Universidad de Cartagena y el Festival que todos los años nos trae lo mejor de la literatura, la filosofía, las artes, el periodismo, tienen una alianza estratégica para que los estudiantes de Colombia y del mundo disfruten en un ambiente festivo el programa que el año entrante llega a su XII versión.

Así que “El Universal” trae hoy “la chiva” –el arte de decir lo último de primero- de que mañana miércoles, 23 de noviembre de 2016 a las 9:30 de la mañana en el Centro de Formación de la Cooperación Española, habrá la Rueda de Prensa inicial de la programación del “Hay Festival” de enero de 2017.

El rector de la UdeC, Édgar Parra Chacón, y Amalia De Pombo Espeche, directora de Desarrollo y Comunicaciones del “Hay Festival” suscribirán un convenio marco para que el departamento de Comunicaciones de la UdeC apoye la divulgación del “Hay Festival” y las practicantes de Comunicación Social “cubran” cada acto.

Este año las directivas del Festival acordaron tres conversatorios en el Aula Máxima de Derecho el jueves 26 de enero de 2017. A las 10 a.m. se presentará la escritora Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara por su novela “Delirio” en la cual fue jurado José Saramago.

Laura fue columnista estrella de la revista “Semana” y participó en la Comisión de Paz de Belisario Betancourt, en representación de las intelectuales del país. En su obra, “La multitud errante”, dedica unas palabras a su amigo Alfredo Molano, “testigo de las mismas guerras y cronista de similares bregas.” También ha descrito relaciones románticas como en “Olor a rosas invisibles” y ha incursionado en literatura infantil.

El mismo día a las 15:30, un periodista de la UdeC entrevistará al escritor Santiago Gamboa, un autor más contemporáneo que acaba de presentar su más reciente libro. Finalmente, habrá un conversatorio con el periodista y escritor Ricardo Silva. Los tres publicaron obras reconocidas este año. Estos libros “recién sacados del horno” son el principal incentivo para ser escuchados.Amalia De Pombo insiste en que el “Hay Joven” es gratuito para todos los estudiantes y ciudadanos, quienes, gracias a su dominio de las redes sociales, podrán multiplicar las ideas, los poemas y las canciones. En el equipo de la UdeC jugarán Freddy Ávila Domínguez, quien hace su tesis doctoral para graduarse en la Universidad de Salamanca; el abogado Freddy Badrán Padauí, Director de la Editorial Universitaria; y Jorge Matson Carvalho, Jefe del departamento de Comunicaciones de la Universidad de Cartagena, entre otros.saramarcelabozzi@hotmail.com

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News