Diciembre es de balances y reflexión, ¿qué se hizo?, ¿qué se dejó de hacer?, y de propósitos para el próximo año. La Cámara de Comercio de Cartagena hace su propio análisis.La economía nacional exige ajustes por la devaluación del peso frente al dólar, la baja del petróleo y el proceso de paz. Debemos pensar en cómo aumentar exportaciones y remplazar lo importado. La apuesta es crear servicios de mantenimiento a la industria petroquímica, diversificar los productos turísticos y aprovechar las fortalezas agronómicas de la región.El principal logro del 2015 fue poner en marcha a Reficar, que garantiza abastecernos de combustibles y hace de Cartagena la tercera ciudad industrial de Colombia. Esta megaobra resultó del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.En el 2016 habrá nueva administración, que asumirá proyectos por terminar y grandes retos de desarrollo viable: continuar con Transcaribe, y su transporte público acuático y ciclorutas alternativas; recuperar el Canal del Dique, en etapa de diseño, que nos articula con la región y del que depende mucho la estabilidad de la bahía; fortalecer la normatividad de la ciudad, iniciando con el Plan de Ordenamiento Territorial y la reglamentación de playas, conectados a una propuesta de expandir y fortalecer el espacio público y, la gestión para mejorar los servicios de energía, agua y gas, en especial para el sector industrial.Para conmemorar los 100 años de la Cámara, iniciamos una reflexión sobre la ciudad con mesas de expertos, que orientados por la Alcaldía y Gobernación, generarán una agenda que integra los proyectos prioritarios de desarrollo y para ellos, un plan de trabajo con sus líderes. Esta tarea comenzó con el Foro: “Construcción Colectiva de un Patrimonio de la Humanidad”, en el que 69 expertos, líderes locales, nacionales y globales plantearon puntos críticos y soluciones para la región.La Cámara le apuesta en el 2016 a una nueva sede que nos acerque más a nuestros empresarios y la comunidad; a formalizar comerciantes y renovar registros, con una campaña de bus móvil que recorrerá los barrios y los 19 municipios de la jurisdicción; a contribuir a resolver conflictos a través del programa “tenderos como agentes mediadores”; a seguir apoyando los proyectos regionales de competitividad, en especial del clúster petroquímico, de turismo, astilleros, logístico y agroindustrial.Son grandes retos y todos somos parte de la solución. Felices fiestas y próspero año 2016.
*Presidenta Ejecutiva Cámara de ComercioCÁMARA DE COMERCIO
MARÍA CLAUDIA PÁEZ M.*presidente@cccartagena.org.co