comscore
Compartir

Esta columna no pretende juzgar u opinar acerca de la actuación israelí en el conflicto armado con Palestina; pretende ilustrar un poco acerca de los grandes avances que ha logrado ese país en innovación y emprendimiento, y que pueden servir de inspiración para muchos. Nace de una visita oficial a Israel, la cual permitió conocer lo que un pueblo puede lograr en medio de la escasez y adversidades.

Israel es un país en medio del desierto, cuenta con poquísimos recursos naturales si se compara con un país como Colombia, está en conflicto con prácticamente todos sus vecinos (por ejemplo, desde Israel no se puede ingresar a dos de sus países vecinos: ni a el Líbano ni a Siria), y permanece en conflicto intenso con la Franja de Gaza.

Aún así, llegas a Israel, Tel Aviv específicamente, y te sientes en un país desarrollado: Italia, España o incluso Estados Unidos. La infraestructura vial no tiene nada que envidiarle a cualquiera de esos países. En cuanto a seguridad, por las calles de Tel Aviv te sientes tan seguro como en cualquier ciudad del mundo: Miami, Madrid… nómbrala. Su Iron Dome es un sistema desarrollado por los israelitas capaz de detectar e interceptar el 90% de los misiles lanzados por los palestinos. Sólo en el 2014, los palestinos les lanzaron más de 4.000 misiles, y en buena medida gracias al Iron Dome, ninguno causó daños considerables en las zonas más pobladas del país. En el Tel Aviv urbano, ninguno afectó a la población. Claramente, es un sistema orgullo de los israelitas, y sacan pecho de sus cualidades en ingeniería.

En la agroindustria, el país ha logrado hacer de un desierto una tierra fértil. Puedes ver siembras de muchos tipos de frutas, pasando por plátanos y patillas. Todo, gracias a un sistema de riego ejemplar, el cual utiliza de manera magistral las mangueras (simples mangueras) para acceder y mantener húmedas las áreas requeridas. Así mismo, son líderes en el tratamiento de aguas servidas, las cuales utilizan para regar los cultivos. Hoy son uno de los países líderes en exportación de muchos tipos de frutas.

¿El emprendimiento? Es impresionante. Sólo en una calle de Tel Aviv hay 600 emprendimientos y es, después de Silicon Valley, la zona del mundo en donde el sistema de emprendimiento está más desarrollado. Es la región o zona donde hay más emprendimiento en etapa temprana, y en una feria de emprendimiento en mitad de Tel Aviv, ¡puedes ver a niños de 14 años que muestran sus empresas! Niños que hoy en día producen sus productos en China y ya están facturando más de lo que cualquier adulto en Colombia quisiera estar facturando.

En la próxima columna ampliaré un poco más.

*Director de Criterium - Investigador de mercados - asesor estratégico

gerardo@criterium.com.co;

@CriteriumSAS

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News