comscore
Columna

De espaldas al Caribe

Compartir

El 20 de junio de 2010, Juan Manuel Santos obtuvo el mayor número de votos en la historia colombiana. De sus 9 millones de votos, la Región Caribe aportó 1.640.304; Bogotá, 1.447.232; Antioquia, 1.225.272; y Valle del Cauca, 764.830.A pesar del respaldo rotundo del país costeño, el Presidente no ha sido generoso con esta región en participación política. Nos hizo conejo.Complace la apertura a los vallecaucanos (vicepresidencia, ministerios de Minas, Educación y Cultura, tres altas Consejerías, Incoder, Aeronáutica Civil, Supersalud y embajadas estratégicas), pero lamentamos lo poco dado a los costeños.Solo tenemos a Mincomercio y Mintransporte, más gracias a una amistad que a dar representación a una región importante. Nuestros votos valen al elegir, pero al gobernar están más castigados que las acciones de Interbolsa. ¿Por qué? En parte es por la crisis de liderazgo político y empresarial del Caribe.A pesar de tener los mejores destinos turísticos, más del 22% de la ganadería y agricultura, 52% de la sal, las mayores reservas de níquel en Cerro Matoso, la mayor cantidad de oro y plata en la Serranía de San Lucas y las cuencas alta, media y baja del río San Jorge, titanio en Juan de Acosta y Tubará, fluorita y barita en Pelaya y Chiriguaná, el gigantesco campo de gas de Chevron-Texaco en Guajira, las reservas de gas metano en la Loma, Cesar, y la mayores reservas de carbón del país (3.000 millones de T) en Guajira y Cesar, no tenemos una red vial ni un tren de carga entre estas zonas, y el centro del país y los puertos.Mientras en años pasados los vallecaucanos construyeron la mejor red vial del país con 8.230 km y construirán un puerto minero (1.100 Ha) y el ferrocarril Transandino (760 km), que conecta a Buenaventura con Yumbo, Palmira, Neiva, Ibagué, Villavicencio (conexión con Bogotá) y Puerto Gaitán (Meta), a la Ruta del Sol le anocheció, la navegabilidad del río Magdalena está en pañales y el tren del Carare -para 10 millones de toneladas anuales-, lo engavetaron hace cuatro meses en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).Es insólito que unos dirigentes regionales promueven un ferrocarril entre Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Será para los mercados de sus señoras en PriceSmart. ¡Qué absurdo!Otro gran ejemplo de visión y liderazgo es de los paisas. Comenzaron una de las obras de ingeniería mayores de Colombia: las Autopistas de la Montaña ($15,6 billones) entre Antioquia y el resto del país, y los puertos del Pacifico, aumentando competitividad y desarrollo. Quizá el resto de nuestras regalías irán al metro de Bogotá.Sesenta y tantos congresistas costeños que nos cuestan más de 1.800 millones de pesos mensuales, ¿para qué? Un millón 600 mil votos a Santos, ¿para qué? La alta política está de espaldas al Caribe colombiano.idangond@hotmail.com@indadangond

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News