comscore
Columna

Las transexuales y el Dadis

Compartir

Alexandra fue agredida, al parecer por otra trans, bajo las reglas de la supervivencia en la calle que significan la hostilidad, resolver el día a día, asumir todo riesgo y jugarse la vida por poco. Su agresora debe enfrentar la justicia. La violencia es inaceptable venga de quien venga. El movimiento social de la población diversa sexualmente da la pelea por la igualdad de derechos y por igualdad de deberes.
Sin embargo, lo extraño, es que Alexandra muere 75 días después, con una multiplicidad de quejas sobre trato degradante y humillante por su condición de transexual.
Todos sabemos que los servicios de salud caminan sobre la línea de la indignidad, que niños y adultos están expuestos a morir en una urgencia mientras esperan ser atendidos, que los paseos de la muerte matan más gente de la sospechada, que por más que seamos contribuyentes somos tratados como mendigos de la salud, que los subsidiados se mueren sin saber de qué. Todos sabemos que los médicos son infelices, que ganan mal y ya poco pueden salvar al mundo, atrapados en un sistema perverso, que les exige vender sus almas.
Pero lo que viven las transexuales en los servicios de salud, es de especial cuidado. La transfobia agrava la situación, convirtiéndola en una verdadera agonía por la que transita el irrespeto, la burla y el desprecio. La discriminación, en los servicios de salud, mata.
Alrededor del caso de Alexandra hay mucho por indagar. Las razones de su deceso no quedan aún claras. Qué tan cierto es que llegó al servicio médico con una herida en la cabeza que sólo fue suturada días después y que posiblemente eso produjo una severa infección. Qué tan cierto es que personal de enfermería se burlaba de ella delante de sus familiares, haciendo alusión a su identidad sexual. Qué tan cierto es que la dejaron caer de la camilla. 
Qué tan cierto es que se había puesto el caso en conocimiento del DADIS, por escrito. Qué tan cierto es que intentaban redactar una tutela por la manera como era tratada, cuando se conoció la noticia de su muerte.  Qué tan cierto es que un médico, a pesar del estado nutricional y las complicaciones, se negó a ordenarle un suplemento alimenticio, alegando que él no quería tener problemas con la EPS.
El colectivo TRANSformando, que es mucho más que unas locas con tacones, que entienden sus derechos, mañana viernes a las 2 de la tarde se movilizará con el movimiento LGTBI para repudiar la muerte de Alexandra. Presentarán un pliego de peticiones al director del DADIS, Tomás Rodríguez, con el objetivo de que la Administración Distrital cumpla con los compromisos trazados en el Plan de Desarrollo, relacionados con la creación de protocolos de atención en salud para la población transexual.
Si sus médicos y enfermeras no saben cómo atender adecuadamente a esta población, tendrán que aprenderlo. Si sus médicos y enfermeras tienen transfobia, hay que ayudarlos, porque es probable que sus prejuicios no les permitan hacer bien su trabajo.

*Psicóloga, activista, defensora de derechos humanos.

claudiaayola@hotmail.com
@ayolaclaudia

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News