comscore
Columna

El silencio de los inocentes

Compartir

Voté durante varios días de seguido de a diez veces cada una por Catalina Escobar, quien ganó la postulación que el canal de noticias mundiales CNN hizo en el programa que denominó “Héroes 2012”, en su campaña de premiar adalides a partir de gente sencilla y anodina que hace algo por la humanidad, y sobre todo por la niñez del mundo.
Pero lo triste es tener que premiar a estos héroes por su labor para beneficiar a niños desamparados, porque es el Estado el que debería velar por ellos. Gente como Catalina Escobar, Wanda Butts, Thulani Madondo, y tantos otros están trabajando con tenacidad y mucha perseverancia para hacer el mundo de los niños, un mundo mejor.
En 1946 se creó la UNICEF o Fondo de Naciones Unidas para la Infancia con el ánimo de proteger a los niños de los países arrasados por la  guerra. Y dado lo grave de sus efectos, en el año 1953 tuvo que volverse permanente por la multitud de problemas como su consecuencia de la salud, educación  y bienestar de estos niños.
Más de 2.000.000 niños han muerto en las últimas décadas como resultado de la guerra de los adultos, donde alrededor de 4.000.000 de niños han quedado discapacitados como secuela de la amputación de sus brazos o piernas o pérdida de la vista, o lesiones cerebrales.
Esta titánica labor que hacen estos héroes, y que hace Catalina, aunque significativa es baladí ante el panorama de las estadísticas mundiales, ya que cada día mueren más de 40.000 niños por mala nutrición o enfermedades que son fácilmente curables.
Los informes del Banco Mundial afirman que más de 250 millones de niños en edades de 5 a 14 años trabajan casi de tiempo completo en disímiles y humillantes trabajos, entre ellos la prostitución, o en trabajos forzados o en condiciones de servidumbre.
En el informe de Naciones Unidas, “Estado Mundial de la Infancia 1999” se establece que el costo social de “la educación para todos” hacia 2013, exige un gasto de 7.000 millones de dólares anuales. Es decir que sólo se necesita ese monto para educar todos los niños del mundo de los 6 a los 12 años. Lo que EEUU gasta anualmente en cosméticos o menos de lo que Europa gasta en helados.
Es increíble que con el valor de tan sólo dos de los sofisticados aviones que se usan en la guerra, se puedan pagar varios años de presupuesto para la educación y la salud de la niñez mundial.
Los hechos en Colombia son espeluznantes: en 10 años fueron asesinados más de 11.000 niños. Sólo en 2012 hubo más de 1.993 muertes violentas.  El departamento de Bolívar es el quinto en la lista de los diez que mas tienen homicidios. Y los casos de impunidad alcanzan a ser de hasta el 95%.
¿Quiénes son los responsables de tanto sufrimiento inocente?
Los estados corruptos, la banca mundial, la mala distribución de la riqueza, la estupidez del hombre o la combinación de todos estos.
En todo caso gente como Catalina Escobar y los “Héroes CNN 2012” hacen que este mundo sea mejor y que los niños, que son la prolongación de la especie en el planeta Tierra, tengan una vida mejor.

gabrielrodriguezosorio@hotmail.com

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News