comscore
Columna

Discriminación por feo

Compartir

Polémica ha desatado el decreto que expidió Sergio Fajardo en Antioquia para prohibir lo reinados escolares en 117 municipios del departamento.
Hay quienes, como el columnista de “El Colombiano” Carlos Lopera, que piensan que con la medida el gobernador sacó el dictador que llevaba oculto y “creyéndose papá de sus gobernados”, atropella derechos constitucionales como el libre desarrollo de la personalidad.
De otro lado, están los que comparten la idea del gobernador antioqueño, que la medida busca proteger a las niñas de la discriminación física y moral, y procura que en las instituciones educativas se realicen actividades que exalten atributos menos banales que la belleza como las habilidades deportivas, artísticas e intelectuales.
No creo que la medida vulnere el libre desarrollo a la personalidad porque no se le ha prohibido a las niñas que desean ser reinas o modelos, serlo. Lo que se hizo fue tomar acción frente a una problemática detectada con una medida que bien puede ser exitosa o fracasar, pero en definitiva es un acto de gobierno enmarcado en una política educativa en la que el gobernante cree. Aunque no estemos de acuerdo, eso es lo que esperamos de quienes elegimos, que gobiernen, no como aquellos que por estar bien con todo el mundo no hacen nada.
En medio de la polémica a nadie se le ha ocurrido preguntar qué piensan los niños de la medida. Habrán muchos que no tengan un criterio formado aún, pero hay otros que por su propia experiencia los aprueban o rechazan. Como dice el refrán, “cada cual cuenta la fiesta según le va”. Y seguramente, las más bonitas están felices con los reinados que siempre se ganan, pero ¿Qué va del resto que son mayoría y que son excluidas una y otra vez de ese círculo al que aspiran para ser reconocidos y admirados como deseo intrínseco de la vanidad humana? Me dirán que de eso va la competencia en la vida y así está hecho el mundo, hay quienes pueden y hay otros que deberán esforzarse más.
Pero, la edad es determinante en esta discusión. La vulnerabilidad afectiva en el proceso de formación de la personalidad puede desatar lamentables consecuencias. Es allí donde vemos niñas hermosas inseguras de sí mismas, queriendo estar más delgadas, viviendo en afanes enfermizos en los que la autoestima es una veleta que termina malformada y convertida en un arma letal para ellas, con enfermedades como la anorexia y bulimia que cada día cobran más víctimas mortales. Visto así, es un asunto de salud pública y hay que intervenir en ello.
Esto no debe reñir con la industria de la moda y de los reinados, nadie está pensando en acabar con ella. Lo que se analizan son conceptos que incluso la industria misma está revaluando, conscientes del daño que sus patrones estéticos le hacen a miles de mujeres en el mundo.
Yo creo que esta bien que protejamos a nuestros niños de otra forma de discriminación. Ser discriminado por feo es igual de malo que serlo por negro, por pobre, por indio, por gay o por mujer. De acuerdo a lo analizado, esta discriminación también enferma y mata.


* Comunicadora social-periodista.

martha_amor@yahoo.com

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News