comscore
Columna

La cultura y las elecciones

Compartir

El treinta de octubre se elegirá a quienes manejarán los destinos de nuestra región durante los próximos años y para ello los candidatos darán a conocer sus programas en foros,  mesas de trabajo, debates y presentaciones públicas.
En el departamento de Bolívar referirse a la cultura dentro del marco del debate político, más que una posibilidad, es una obligación que nace de la riqueza del patrimonio arquitectónico e inmaterial de una región privilegiada. 
Cartagena, Mompox y Palenque, han sido declarados por la Unesco patrimonio de la humanidad, hacemos referencia a una circunstancia que nos hace  únicos en Colombia y que ratifica la condición de nuestra región como poseedora de una riqueza cultural de grandes dimensiones, que no siempre es valorada como se lo merece, tanto así que nuestros propios habitantes la desconocen y por lo mismo no la disfrutan.
Cartagena, es sede de numerosos simposios y eventos de trascendencia nacional e internacional. Para que estos visitantes y nuestra propia población aprovechen esta riqueza cultural, tenemos la obligación de ofrecerles una oferta variada, de alta calidad, como lo hacen aquellas ciudades que, luego de satisfacer las necesidades de su propia gente, satisfacen también las del turismo.
El turismo cultural es una oportunidad aún poco explorada y con posibilidades amplias que no podemos desperdiciar. En nuestro territorio, a la presencia de muy variadas expresiones culturales internacionales, se agregan nuestras propias expresiones, dándonos la opción de convertirnos en un gran centro de la cultura para Colombia y el resto del mundo.
En abril del 2012 recibiremos a las delegaciones de todos los países de la zona para la gran Cumbre de las Américas. Durante esos días las miradas del continente y del mundo se volcarán a nuestra tierra y para recibirlos debemos prepararnos y ofrecer a quienes nos observen la certeza de una ciudad acogedora, rica en tradiciones y manifestaciones culturales, abierta al mundo, Caribe y colombiana. Este será uno de los primeros retos que habrán de afrontar quienes asuman la dirección de la ciudad.
Quienes están aspirando a ser elegidos deben enriquecer el debate con planteamientos y programas sobre estos aspectos. Lo que en el debate se discuta y se proponga ha de ser la base de las acciones de quienes resulten vencedores. Los habitantes de Bolívar lo reclamamos. Los de Cartagena estamos ansiosos por ver a nuestra ciudad convertida en el epicentro donde confluyan el turismo, la política y las actividades empresariales con los eventos y procesos culturales, desde los barrios más humildes hasta los de estratos más altos.
En mi calidad de gestora cultura, invito a todos los candidatos aspirantes tanto a la Alcaldía como a la Gobernación a reunirse con el sector cultural, no sólo para que den a conocer sus propuestas, sino también para  realizar un intercambio de ideas y experiencias.  Al hacerlo aprenderemos cómo se construyen identidades colectivas basadas en la riqueza de nuestras expresiones culturales.
En vez de comenzar de cero en cada nueva Administración, podremos construir sobre los logros indudables alcanzados durante varias décadas para mejorarlos, ampliarlos y crear nuevos frentes de desarrollo cultural.

*Ex ministra de Cultura

galeriachicamorales@yahoo.es

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News