comscore
Ocio

Cocina en casa: 4 recetas de papillas saludables para tu bebé

Cuando se trata de alimentar a nuestros bebés, cada cucharada cuenta. Descubre 4 recetas fáciles de papillas caseras, naturales y saludables para bebés a partir de los 6 meses. Nutre a tu hijo con ingredientes frescos y adaptados a su edad.

Cocina en casa: 4 recetas de papillas saludables para tu bebé
Compartir

Preparar papillas caseras se ha convertido en una de las mejores decisiones para asegurar una alimentación saludable, natural y adaptada al crecimiento de los más pequeños. A diferencia de los productos industrializados, las papillas hechas en casa permiten controlar la calidad de los ingredientes y evitar aditivos, sal y azúcares innecesarios.

Elaborar papillas nutritivas en casa no solo fortalece el vínculo con tu bebé, sino que también te da la libertad de introducir nuevos sabores y texturas según su etapa de desarrollo. Esta práctica fomenta hábitos alimenticios positivos desde los primeros meses de vida, lo que puede prevenir el rechazo a frutas o verduras en el futuro.

Además, preparar estas recetas no requiere ser un chef. Con ingredientes frescos, básicos y de fácil acceso, puedes ofrecerle a tu hijo una comida balanceada que apoye su sistema inmune, digestión y desarrollo cerebral. Cada receta que te compartimos está pensada para brindar energía, sabor y beneficios nutricionales.

En este artículo, aprenderás a preparar 4 papillas caseras ideales para bebés a partir de los 6 meses, cada una con ingredientes naturales y técnicas sencillas. Incluimos variaciones, información nutricional, consejos prácticos y respuestas a preguntas frecuentes que te ayudarán a sentirte más segura y creativa en la cocina.

Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés comiencen con la alimentación complementaria a los 6 meses de edad, manteniendo la lactancia materna exclusiva hasta ese momento.

¿Por qué a los 6 meses?

A esta edad, la leche materna (o fórmula en su defecto) ya no cubre por sí sola todos los requerimientos nutricionales del bebé, especialmente de hierro y zinc. Además:

El sistema digestivo del bebé está lo suficientemente maduro para procesar otros alimentos.

El bebé suele mostrar señales de estar listo: puede mantener la cabeza erguida, sentarse con apoyo, y mostrar interés por los alimentos.

Recomendaciones de la OMS:

A partir de los 6 meses, introducir alimentos sólidos de forma gradual, empezando por papillas suaves y alimentos fáciles de digerir.

Continuar con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con una alimentación variada y nutritiva.

La OMS recomienda que los bebés comiencen con la alimentación complementaria a los 6 meses de edad.
La OMS recomienda que los bebés comiencen con la alimentación complementaria a los 6 meses de edad.

Papilla de zanahoria y papa

Desde los 6 meses

Ingredientes (porción diaria)

• Verduras frescas:

o ½ papa pequeña (pelada y picada)

o 1 zanahoria mediana (pelada y picada)

• Líquidos:

o ½ taza de agua potable o caldo vegetal sin sal

Instrucciones de preparación

1. Lava y pela bien las verduras.

2. Cocina la papa y la zanahoria en agua o al vapor por unos 15 minutos, hasta que estén bien blandas.

3. Coloca las verduras cocidas en la licuadora y añade un poco del líquido de cocción.

4. Licúa hasta lograr una textura suave y homogénea. Puedes agregar más líquido si es necesario.

5. Sirve tibia y verifica la temperatura antes de dársela al bebé.

Tiempo de preparación y cocción

• Preparación: 5 minutos

• Cocción: 15 minutos

• Total: 20 minutos

Información nutricional (aproximada por porción)

• Calorías: 70 kcal

• Grasas: 0.2 g

• Proteínas: 1.5 g

• Carbohidratos: 16 g

• Fibra: 2.8 g

Consejos y trucos

• Puedes sustituir la papa por batata si deseas más dulzor natural.

• Agrega una cucharadita de aceite de oliva virgen extra para enriquecer con grasas saludables. Lea además: Alternativas deliciosas: 8 meriendas saludables para loncheras escolares

Papilla de manzana y avena.
Papilla de manzana y avena.

Papilla de manzana y avena

Desde los 8 meses

Ingredientes (porción diaria)

• Frutas:

o ½ manzana roja (pelada y sin semillas)

• Cereales:

o 1 cucharada de hojuelas de avena

• Líquidos:

o ½ taza de agua

Instrucciones de preparación

1. Pela y corta la manzana en cubos pequeños.

2. Cocina la manzana junto con la avena en el agua durante 10 minutos a fuego medio.

3. Deja enfriar un poco y procesa en licuadora hasta obtener una mezcla suave.

4. Sirve tibia y fresca.

Tiempo de preparación y cocción

• Preparación: 5 minutos

• Cocción: 10 minutos

• Total: 15 minutos

Información nutricional (aproximada por porción)

• Calorías: 85 kcal

• Grasas: 1 g

• Proteínas: 2 g

• Carbohidratos: 18 g

• Fibra: 2 g

Consejos y trucos

• Añade una pizca de canela si tu bebé ya ha sido expuesto a esta especia (a partir de 8 meses).

• Si prefieres una textura más líquida, aumenta el agua.

Papilla de ahuyama y quinoa

Desde los 7 meses.

Ingredientes (porción diaria)

• Verduras:

o ½ taza de ahuyama (pelada y en cubos)

• Cereales:

o 1 cucharada de quinoa cocida

• Líquidos:

o ½ taza de agua o leche materna (opcional)

Instrucciones de preparación

1. Cocina la ahuyama en agua o al vapor durante 15 minutos.

2. Agrega la quinoa cocida (previamente enjuagada y cocida por separado).

3. Mezcla todo en la licuadora hasta obtener una papilla cremosa.

4. Agrega un poco de líquido si es necesario para ajustar la consistencia.

Tiempo de preparación y cocción

• Preparación: 5 minutos

• Cocción: 15 minutos

• Total: 20 minutos

Información nutricional (aproximada por porción)

• Calorías: 90 kcal

• Grasas: 1.5 g

• Proteínas: 3 g

• Carbohidratos: 18 g

• Fibra: 2.5 g

Consejos y trucos

• La quinoa es rica en proteínas y perfecta para introducir nuevos nutrientes a partir de los 7 meses.

• Puedes sustituir por mijo o arroz si tu bebé no tolera bien la quinoa.

Papilla de banano y aguacate.
Papilla de banano y aguacate.

Papilla de banano y aguacate

Desde los 6 meses.

Ingredientes (porción diaria)

• Frutas:

o ½ plátano maduro

o ¼ aguacate maduro

Instrucciones de preparación

1. Pela el banano o guíneo y el aguacate.

2. Tritúralos con un tenedor hasta obtener una mezcla suave.

3. Si deseas una textura más fluida, puedes añadir un poco de leche materna o fórmula.

Tiempo de preparación y cocción

• Preparación: 3 minutos

• Cocción: No requiere

• Total: 3 minutos

Información nutricional (aproximada por porción)

• Calorías: 120 kcal

• Grasas: 6 g

• Proteínas: 1.5 g

• Carbohidratos: 16 g

• Fibra: 2.8 g

Consejos y trucos

• Ideal para bebés que están empezando la alimentación complementaria (desde los 6 meses).

• No necesita cocción, pero debe consumirse inmediatamente para evitar oxidación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué problemas pueden surgir durante la preparación?

Algunas papillas pueden quedar muy espesas o grumosas. Añade agua o leche materna poco a poco para lograr la textura deseada.

¿A qué hora es mejor suministrarlas?

Se recomienda darlas entre las 11:00 a.m. y 1:00 p.m., cuando el bebé está más receptivo y activo.

¿Puedo variar los ingredientes?

Sí. Siempre que el bebé haya probado previamente ese alimento y no haya mostrado alergias. Introduce un nuevo ingrediente a la vez, cada 3 días.

¿Las papillas se pueden congelar?

Sí, en porciones individuales por hasta una semana. Sin embargo, algunas frutas como el plátano pierden textura y sabor.

¿Probaste estas recetas con tu bebé? ¡Cuéntanos cómo te fue! ¿Tienes una combinación favorita o algún consejo adicional? Déjanos tu experiencia en los comentarios, y trucos personales, escribe a mconrado@eluniversal.com.co

¿Te gustaron estas recetas? Compártelas en tus redes sociales con otras mamás y papás. También puedes explorar más recetas en nuestra sección Gourmet.

*Elaborado con el apoyo de IA y revisado por una periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News