El colágeno es una proteína esencial para la salud de la piel, las articulaciones, el cabello y las uñas. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede provocar arrugas, flacidez y dolores articulares. Aunque existen suplementos comerciales, también puedes preparar colágeno en casa con ingredientes naturales y económicos como la cáscara de huevo.
La cáscara de huevo, que normalmente desechamos, es una fuente rica en calcio y colágeno natural. Su membrana interior contiene compuestos como la glucosamina, la condroitina y el ácido hialurónico, todos reconocidos por sus propiedades regenerativas y antienvejecimiento. Lea: Rejuvenece con estas 3 deliciosas recetas de patas de pollo.
Este remedio casero es ideal para quienes buscan alternativas naturales, sostenibles y económicas para cuidar su salud y belleza desde adentro. Además, puede incorporarse fácilmente en batidos, jugos o incluso cápsulas caseras.
Prepara colágeno natural en casa: aprovechando las cáscaras de huevo
En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer colágeno casero a partir de cáscara de huevo y te explicaremos sus beneficios, propiedades nutricionales y las formas más efectivas de consumirlo.
Ingredientes para preparar colágeno casero
Ingredientes por porción diaria:
Ingredientes base
- 5 cáscaras de huevo (de huevos orgánicos y bien lavados)
- Agua potable
Para la limpieza
- Vinagre blanco o bicarbonato de sodio
- Cepillo de cocina (opcional)
Para conservar (opcional)
- 1 frasco de vidrio esterilizado con tapa hermética

Instrucciones de preparación
Limpieza de las cáscaras:
Lava bien las cáscaras de huevo con agua tibia y un poco de vinagre blanco o bicarbonato. Retira cualquier resto de clara o yema para evitar bacterias.
Secado:
Deja secar las cáscaras al aire durante 24 horas o colócalas en el horno a baja temperatura (100°C) durante 10 minutos.
Triturado:
Una vez secas, rompe las cáscaras en trozos pequeños y tritúralas en una licuadora o procesador hasta obtener un polvo fino.
Conservación:
Guarda el polvo en un frasco de vidrio limpio y seco, bien cerrado, y consérvalo en un lugar fresco.
Consumo:
Puedes agregar media cucharadita del polvo de colágeno en batidos, jugos naturales, yogur o incluso en cápsulas vegetales.
Variaciones y consejos
Uso en cápsulas: Si prefieres evitar el sabor, puedes rellenar cápsulas vacías con el polvo.
Combinación con vitamina C: Mejora la absorción del colágeno si lo tomas con alimentos ricos en vitamina C como el kiwi, la naranja o el limón.
Para uso tópico: Puedes mezclar el polvo con aceite de coco o aloe vera para crear una mascarilla natural.
Recomendación: No consumir más de una cucharadita al día. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos. Lee además: Crea un poderoso colágeno en casa con huesos de res y mejora tu salud.
Tiempo de preparación y cocción
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de secado: 24 horas al aire libre o 10 minutos en horno
Tiempo total: 35 minutos aproximadamente
Información Nutricional
(por media cucharadita de polvo)
Calorías: 5 kcal
Proteínas: 0.4 g
Calcio: 400-500 mg
Grasas: 0 g
Carbohidratos: 0 g
Colágeno y nutrientes asociados:
Glucosamina, condroitina, ácido hialurónico (en la membrana interna)

Consejos para preparar
Usa huevos orgánicos y frescos para mayor seguridad.
Asegúrate de que las cáscaras estén completamente secas antes de triturarlas.
Evita añadir el polvo a bebidas calientes para conservar sus propiedades.
Guárdalo en un recipiente hermético y consúmelo antes de 30 días.
¿El polvo de cáscara de huevo es seguro para consumir?
Sí, siempre que esté bien lavado, seco y triturado, es seguro y aporta minerales esenciales como el calcio.
¿Cuánto tiempo se puede conservar el colágeno casero?
En un frasco hermético y lugar seco, puede durar hasta 1 mes.
¿Puedo usar cualquier tipo de huevo?Se recomienda usar huevos orgánicos y evitar los huevos procesados o tratados químicamente.
¿El colágeno de cáscara de huevo ayuda a la piel?
Sí, los compuestos de la membrana del huevo ayudan a mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
¿Ya probaste esta receta de colágeno casero? Cuéntanos tu experiencia, cómo lo preparaste o si hiciste alguna variación. ¡Leemos y respondemos todos los comentarios! Escribe a mconrado@eluniversal.com.co.
¿Te gustó esta receta? Compártela en tus redes sociales y explora más preparaciones naturales y saludables en nuestra sección.
*Elaborado con el apoyo de IA y revisado por una periodista.