Romper el ayuno intermitente de forma adecuada es clave para mantener el equilibrio energético, cuidar la salud intestinal y evitar picos de glucosa innecesarios. Por eso, elegir los alimentos correctos al momento de terminar el ayuno puede marcar la diferencia entre sentirte revitalizado o caer en un bajón energético.
Estas recetas están pensadas para ofrecer un balance perfecto entre proteínas, grasas saludables y carbohidratos de absorción lenta. Además, son ideales para quienes llevan un estilo de vida saludable, trabajan fuera de casa o buscan opciones rápidas pero nutritivas.
Aquí te presentamos 3 deliciosas recetas que puedes preparar fácilmente y que son perfectas para romper tu ayuno sin afectar tu progreso. Desde una tostada de aguacate con huevo hasta un smoothie proteico de frutos rojos, cada plato te brindará saciedad y energía duradera. Lea: 5 Recetas ligeras y saludables para llevar de almuerzo a la empresa
Incorpóralas a tu rutina y notarás cómo tu cuerpo responde mejor al ayuno intermitente, mientras disfrutas de sabores que te motivan a seguir este estilo de vida.
Ingredientes necesarios para cada desayuno
Desayuno 1: Tostada integral con aguacate y huevo pochado
Proteínas
1 huevo fresco
Carbohidratos
• 1 rebanada de pan integral
Grasas saludables
• ½ aguacate maduro
Otros
• Sal y pimienta al gusto
• 1 cdita de aceite de oliva virgen extra
• Jugo de ½ limón

Desayuno 2: Smoothie proteico de frutos rojos
Proteínas
• 1 scoop de proteína en polvo (vainilla o neutra)
Carbohidratos
• ½ taza de avena en hojuelas
Frutas
• 1 taza de frutos rojos congelados (fresas, moras, arándanos)
Grasas saludables
• 1 cda de mantequilla de almendras o maní
Líquido base
• 1 taza de bebida vegetal sin azúcar (almendra, avena o coco)
Desayuno 3: Bowl de yogur griego con semillas y frutas
Proteínas
• ¾ taza de yogur griego natural sin azúcar
Carbohidratos
• ½ banana en rodajas
• ¼ taza de granola casera o sin azúcares añadidos
Grasas saludables
• 1 cda de semillas de chía
• 1 cda de nueces troceadas
Otros
• Canela al gusto
• 1 cdita de miel (opcional)
Instrucciones de preparación de desayunos intermitentes
Tostada integral con aguacate y huevo pochado
1. Hierve agua en una olla pequeña y añade un chorrito de vinagre.
2. Rompe el huevo en un pequeño recipiente. Haz un remolino en el agua y vierte el huevo con cuidado.
3. Cocina 3 minutos y retíralo con espumadera.
4. Tuesta el pan, machaca el aguacate con limón, sal y pimienta.
5. Unta el aguacate en el pan, coloca el huevo encima y añade un chorrito de aceite de oliva.

Smoothie proteico de frutos rojos
1. Agrega todos los ingredientes en la licuadora: proteína, avena, frutos rojos, mantequilla de almendras y bebida vegetal.
2. Licúa hasta obtener una textura cremosa.
3. Sirve inmediatamente y, si lo deseas, añade semillas por encima como topping.
Bowl de yogur griego con semillas y frutas
1. Coloca el yogur en un bowl.
2. Añade la banana en rodajas, granola, chía y nueces.
3. Espolvorea canela y un toque de miel si deseas más dulzor.
4. Mezcla suavemente y disfruta.
Variaciones o consejos
• Puedes sustituir el huevo pochado por huevo a la plancha si prefieres una preparación más rápida.
• Si no tienes frutos rojos, puedes usar mango, piña o plátano congelado para el smoothie.
• Cambia el yogur griego por kéfir si quieres una opción más fermentada y rica en probióticos.
• La granola puede hacerse en casa para controlar el azúcar.
Información nutricional
Aproximada por porción
Receta: Tostada con aguacate y huevo
Calorías 280 kcal
Proteínas 12 g
Grasas saludables 15 g
Carbohidratos 20 g
Receta: Smoothie proteico
Calorías 350 kcal
Proteínas 25 g
Grasas saludables 12 g
Carbohidratos 30 g
Receta: Bowl de yogur griego
Calorías 300 kcal
Proteínas 18 g
Grasas saludables 10 g
Carbohidratos 25 g
Consejos para preparar los desayunos intermitentes
- Rompe el ayuno con agua tibia o agua con limón 15 minutos antes de comer.
- Evita comenzar con alimentos procesados o azucarados.
- Incluye siempre proteínas para mantener la saciedad y proteger tu masa muscular.
- Planifica tu comida la noche anterior para evitar decisiones impulsivas tras el ayuno. Lea además: Rejuvenece con estas 3 deliciosas recetas de patas de pollo.
¿Por qué es importante cómo se rompe el ayuno intermitente?
Porque el cuerpo está en un estado de sensibilidad metabólica, y una comida inadecuada puede causar inflamación, picos de insulina o fatiga.
¿Puedo romper el ayuno solo con café?
No se recomienda. Aunque el café puede ayudar a seguir ayunando, romper el ayuno con comida sólida y nutritiva es lo ideal.
¿Puedo romper el ayuno con frutas solamente?
Es mejor acompañarlas con proteínas y grasas saludables para evitar picos de glucosa.
¿Estas recetas sirven para cualquier tipo de ayuno?
Sí, son adecuadas para quienes hacen ayuno 12:12, 16:8 o incluso 18:6.
Si te gustaron estas recetas, compártelas en tus redes sociales y ayúdanos a llegar a más personas que practican ayuno intermitente. También puedes explorar más recetas saludables en nuestra sección Gourmet. ¡Tu próximo desayuno favorito te está esperando!
Escribe a mconrado@eluniversal.com.co.
*Elaborado con el apoyo de IA y revisado por una periodista.
¡Tu desayuno merece ser tan delicioso como saludable!