La Semana Santa es una época de tradición, reflexión y, por supuesto, de exquisita gastronomía. En Colombia, especialmente en la Costa Caribe, esta celebración está marcada por la preparación de platos típicos sin carne, donde el pescado, los mariscos y los vegetales son los protagonistas. Pensando en facilitar la experiencia culinaria en casa, presentamos la receta del sancocho de pescado de Cartagena de Indias con leche de coco, perfecta para esta temporada y para sorprender a tus invitados y familiares.
“Semana Santa es una época ideal para reunirnos en torno a la mesa y disfrutar de preparaciones llenas de tradición y sabor. Con ingredientes frescos y opciones balanceadas, podemos crear platos que no solo honran nuestras costumbres, sino que también nos permiten explorar nuevas formas de comer saludable y delicioso”, afirma Yalile Ramírez, gerente de Marketing para la región andina de Electrolux. Lea: Dulces típicos de Semana Santa en la Costa Caribe: 5 sabores que debes probar
Pero ¿qué alternativas culinarias de la gastronomía colombiana podrían ser una perfecta opción para compartir en estas fechas? Yalile Ramírez recomienda el sancocho de pescado para 10 personas.

Ingredientes para el tradicional sancocho de pescado
Para preparar 10 platos de esta deliciosa receta, necesitarás:
2 litros de leche de coco
3 libras de pescado (bagre, bocachico o róbalo) cortado en trozos
3 plátanos verdes pelados y cortados en rodajas
3 mazorcas de maíz partidas en trozos
4 papas peladas y cortadas en cubos
2 libras de yuca pelada y cortada en trozos
1 cebolla larga picada
2 tomates maduros picados
3 dientes de ajo triturados
Cilantro y sal al gusto
4 tazas de agua Lea: Receta para Semana Santa: prepare deliciosas alegrías con coco, millo y anís
Pasos para preparar sancocho de pecado
- En una olla grande, caliente el agua y agregue la cebolla, el ajo, el tomate y la sal.
- Deje hervir por 5 minutos.
- Añada el plátano, la yuca y la mazorca.
- Cocine a fuego medio hasta que estén blandos (aproximadamente 20 minutos).
- Incorpore el pescado y las papas, dejando cocinar por 10 minutos más para que el caldo absorba todo el sabor.
- Agregue la leche de coco y cocine por 5 minutos adicionales a fuego bajo.
- Sirva caliente y decore con cilantro fresco.
Tiempo de preparación y tiempo de cocción
Preparación: 20 minutos
Cocción: 35 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Consejos y trucos para logar una sopas más ricas
- Para evitar que el pescado se desarme, agréguelo al final de la cocción y cocínelo a fuego bajo.
- Puede usar cualquier pescado de carne firme como el bagre, el bocachico o el róbalo.
- Para un sabor más intenso, agregue un poco de ají dulce picado.

Información nutricional (por porción aproximada)
Calorías: 350 kcal
Proteínas: 25 g
Grasas: 15 g
Carbohidratos: 30 g
Fibra: 4 g
¿Cuál es el mejor pescado para preparar este sancocho?
Los pescados de carne firme como el bagre, el bocachico o el róbalo son los más recomendados, ya que resisten la cocción sin deshacerse.
¿Con qué suele acompañarse un sancocho de pescado?
Este plato se sirve tradicionalmente con arroz blanco, aguacate y ají casero.
Si te ha gustado esta receta, compártela en tus redes sociales y etiqueta a tus amigos para que también disfruten de esta delicia costeña. ¡Feliz Semana Santa Santa 2025! Envíanos tus recetas y comentarios a mconrado@eluniversal.com.co.
Otras recetas recomendadas:
3 recetas irresistible con coco para Semana Santa: delicias tropicales para celebrar
Sopa de guandules: el plato festivo de Barranquilla que debes probar
Ceviche en casa: fresco, delicioso y fácil de hacer hoy mismo.
Receta para hacer más rápido las arepas de huevo colombianas
Cómo hacer suero costeño en casa: receta fácil en 3 pasos, cremosa y deliciosa
Receta básica para hacer el mejor guacamole casero en 10 minutos
Receta sencilla para hacer más exquisitos los patacones
*Elaborado con ayuda de IA, revisado y publicado por una editora.