comscore
Ocio

Receta fácil para hacer lechona: el mejor plato del mundo, según TasteAtlas

Aunque Tolima es su cuna, la lechona ha trascendido fronteras y se ha convertido en un plato infaltable en las celebraciones colombianas.

Receta fácil para hacer lechona: el mejor plato del mundo, según TasteAtlas

//Foto: Luis Echeverri Urrea / Getty Images/iStockphoto

Compartir

La lechona colombiana ha sido reconocida como el mejor plato del mundo por la prestigiosa guía gastronómica TasteAtlas en su ranking 2024-2025. Originaria del departamento del Tolima, esta delicia culinaria es mucho más que una simple comida: es una tradición, un símbolo de celebración y un motivo de orgullo nacional.

El proceso de preparación de la lechona es un arte que requiere paciencia y dedicación. Su inconfundible sabor proviene de la combinación de cerdo asado, arvejas y una mezcla especial de especias, cocinadas a fuego lento por más de 12 horas. En ciudades como Bogotá se ha creado la famosa “Zona L”, un sector especializado en este manjar. Lea: Cómo hacer aceite de cerdo en casa: grasa saludable para cocinar.

Con el tiempo, han surgido versiones modernas y creativas, como conos de plátano rellenos de lechona, hamburguesas y pizzas lechoneras. Estas innovaciones han permitido que la lechona siga conquistando nuevos paladares y mantenga su lugar privilegiado en la escena gastronómica.

Si quieres aprender a preparar una lechona auténtica para 50 personas, sigue esta receta paso a paso y sorprende a todos con este delicioso plato.

Este fin de semana habrá Festival de lechona en Bucaramanga
Este fin de semana habrá Festival de lechona en Bucaramanga

Ingredientes para preparar 50 platos de lechona

Para la lechona:

1 cerdo entero de aproximadamente 40 kg (sin vísceras)

5 kg de arvejas amarillas cocidas

2 kg de cebolla larga finamente picada

2 kg de cebolla cabezona finamente picada

1 kg de ajo triturado

3 kg de arroz cocido (opcional)

1 kg de zanahoria rallada

500 g de comino en polvo

500 g de sal

500 g de pimienta negra molida

1 litro de jugo de naranja agria

2 kg de manteca de cerdo

Para la piel crocante:

500 g de sal

1 litro de agua

1 litro de jugo de naranja agria

Paso a paso para preparar la lechona

Preparación del cerdo

Limpia el cerdo completamente, retirando cualquier exceso de grasa y lavándolo con abundante agua y jugo de naranja agria. Deja reposar durante al menos 2 horas.

Preparación del relleno

En un recipiente grande, mezcla las arvejas cocidas, cebolla larga, cebolla cabezona, ajo, arroz, zanahoria, comino, sal y pimienta. Agrega la manteca de cerdo y mezcla bien. Lea: Receta básica para hacer el mejor guacamole casero en 10 minutos

Rellenar el cerdo

Rellena el interior del cerdo con la mezcla y cose la cavidad con hilo grueso para evitar que se derrame el contenido durante la cocción.

Horneado

Coloca la lechona en una bandeja grande y hornea a 180°C durante 10 a 12 horas, bañándola periódicamente con su propio jugo para mantenerla jugosa.

Lograr la piel crocante

Una hora antes de finalizar la cocción, frota la piel con una mezcla de sal, agua y jugo de naranja agria para lograr una textura crujiente.

Tiempo de preparación y cocción de la lechona

Tiempo de preparación: 2 horas

Tiempo de cocción: 12 horas

Tiempo total: 14 horas

Consejos y trucos preparación y cocción de la lechona

Para una piel extra crocante, asegúrate de secar bien el cerdo antes de hornearlo.

Si deseas una lechona con más sabor, marina la carne con especias desde la noche anterior.

Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de manteca de cerdo y sustituir el arroz por quinua.

Información nutricional (por porción)

Calorías: 550 kcal

Proteínas: 40 g

Grasas: 35 g

Carbohidratos: 20 g

¿Cómo lograr que la piel de la lechona quede bien crocante?

Seca bien el cerdo antes de hornearlo y aplica una mezcla de sal y jugo de naranja agria en la piel una hora antes de terminar la cocción.

¿Cuál es el mejor acompañamiento para la lechona?

La lechona suele servirse con arepas blancas o insulsas y una bebida refrescante como avena casera o refajo. Lea: Cómo hacer suero costeño en casa: receta fácil en 3 pasos, cremosa y deliciosa

¿Se puede hacer una versión más pequeña de la lechona?

Sí, puedes hacer una “lechona casera” utilizando pierna de cerdo en lugar de un cerdo entero y horneándola en una bandeja más pequeña.

Si te gustó esta receta, compártela en tus redes sociales y explora otras delicias colombianas en nuestra sección Gourmet.

¿Tienes un truco especial o una variación propia? ¡Cuéntanos! Envíanos tus comentarios a mconrado@eluniversal.com.co.

*Elaborado con ayuda de IA, revisado y publicado por una periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News