comscore
Ocio

3 recetas irresistible con coco para Semana Santa: delicias tropicales para celebrar

Helado cremoso, dulce tradicional y cocadas perfectas, sabores tropicales y fáciles de preparar.

3 recetas irresistible con coco para Semana Santa: delicias tropicales para celebrar

Deliciosas cocadas.

Compartir

El coco, fruto tropical por excelencia, es un ingrediente versátil y delicioso que se adapta a una infinidad de preparaciones. En la Costa Caribe, es un producto básico, accesible y fácil de conseguir. En Cartagena, el coco reina en las cocinas, presente en el arroz con coco de cada día, en un suculento pescado en zumo de coco, en refrescantes limonadas o en el agua fría de coco que se vende en las calles y playas de la ciudad.

En los restaurantes típicos, el coco es el ingrediente estrella para deleitar a los turistas durante la Semana Santa.

Además, el agua de coco aporta múltiples beneficios para la salud, convirtiéndolo en una opción ideal para refrescarse en esta temporada.

Disfruta de estas delicias de coco en Semana Santa

Recetas con coco para Semana Santa

Ingredientes

Helado elaborado con coco.
Helado elaborado con coco.

Helado de coco (5 porciones)

• 2 cocos frescos

• 1 lata de leche de coco

• 1 lata de leche condensada

• 1/2 taza de azúcar

• 1 pizca de sal

• Canela en polvo (opcional) Lea aquí: Rejuvenece con estas 3 deliciosas recetas de patas de pollo

Helado de coco.
Helado de coco.

Dulce de coco (5 porciones)

• 1 coco fresco rallado

• 1 taza de panela rallada

• 1/2 taza de agua

• Canela en astillas y clavos de olor al gusto Cómo hacer suero costeño en casa: receta fácil en 3 pasos, cremosa y deliciosa

Ricas cocadas.
Ricas cocadas.

Cocadas de Coco (5 porciones)

• 1 coco fresco rallado

• 1 taza de azúcar

• 1/2 taza de agua

• Canela en polvo (opcional)

Pasos fáciles para preparar recetas con coco

Helado de oco

1. Extrae la pulpa de los cocos y licúa con la leche de coco.

2. Cuela la mezcla y lleva a fuego medio con el azúcar y la sal, revolviendo hasta disolver.

3. Retira del fuego, añade la leche condensada y mezcla bien.

4. Deja enfriar y congela durante 4 horas, revolviendo cada hora para evitar la cristalización.

5. Sirve con un toque de canela en polvo. Receta básica para hacer el mejor guacamole casero en 10 minutos

Dulce de coco

1. En una olla, mezcla la panela y el agua a fuego medio hasta obtener un almíbar.

2. Añade el coco rallado, la canela y los clavos de olor. Cocina a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que espese y puedas ver el fondo de la olla.

3. Retira del fuego y deja enfriar antes de servir.

Cocadas de coco

1. En una olla, mezcla el azúcar y el agua a fuego medio hasta obtener un almíbar ligero.

2. Agrega el coco rallado y cocina a fuego bajo, revolviendo hasta que la mezcla se seque ligeramente.

3. Retira del fuego, deja enfriar y forma pequeñas porciones o bolitas.

4. Opcional: espolvorea con canela en polvo para un toque extra de sabor.

Tiempos de preparación y cocción

Helado de Coco: 30 minutos de preparación, 4 horas de congelación.

Dulce de Coco: 20 minutos de preparación, 30 minutos de cocción.

Cocadas de Coco: 15 minutos de preparación, 20 minutos de cocción.

Las cocadas a base de coco deleitan el paladar de locales y turistas.
Las cocadas a base de coco deleitan el paladar de locales y turistas.

Valor nutricional

El coco es rico en fibra, vitaminas y minerales, además de aportar grasas saludables y energía. Sin embargo, su consumo debe ser moderado debido a su contenido calórico.

Información nutricional por porción aproximada:

  • Helado de Coco: 250 kcal, 15 g de grasas, 3 g de proteínas.
  • Dulce de Coco: 200 kcal, 10 g de grasas, 2 g de proteínas.
  • Cocadas de Coco: 180 kcal, 8 g de grasas, 2 g de proteínas.

Consejos y trucos

✅ Para un helado más cremoso, agrega una cucharada de maicena disuelta en leche.

✅ Conserva el dulce de coco en un recipiente hermético por varios días.

✅ Hornea ligeramente las cocadas para darles un toque crujiente.

✅ Si usas leche de coco en polvo, el sabor no será tan intenso como con coco fresco.

Limonada de coco// Foto: tomada de la web.
Limonada de coco// Foto: tomada de la web.

Beneficios del coco

El coco es una excelente fuente de fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables. Su agua es ideal para la hidratación, ya que aporta electrolitos esenciales. Lea: Receta para hacer más rápido las arepas de huevo colombianas

Comparte tu Experiencia

¿Probaste alguna de estas recetas? ¿Tienes un truco especial o una variación propia? ¡Cuéntanos! Envíanos tus comentarios a mconrado@eluniversal.com.co.

*Elaborado con ayuda de IA, revisado y publicado por una periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News