comscore
Ocio

Pasos para realizar la Novena de la Virgen de la Candelaria: patrona de Cartagena

En Colombia, la Virgen de la Candelaria tiene un lugar especial, siendo la patrona de Cartagena de Indias y de Magangué, en el departamento de Bolívar.

Pasos para realizar la Novena de la Virgen de la Candelaria: patrona de Cartagena

Vive la Novena de la Virgen de la Candelaria: tradición y esperanza.

Compartir

Esta novena es una tradición católica dedicada a la preparación espiritual en honor a la advocación mariana de la Virgen de la Candelaria. Consta de oraciones y reflexiones durante nueve días previos a su festividad, que se celebra cada año el 2 de febrero y se realiza para venerar a la Virgen, quien es considerada patrona de muchas ciudades y pueblos en América Latina, España y otras partes del mundo.

La celebración, el 2 de febrero, coincide con la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de María, según la tradición católica. Lea además: El gran poder del Santo Rosario: pasos detallados para rezarlo.

La advocación de la Candelaria representa a la Virgen María llevando al Niño Jesús en brazos, con una vela encendida como símbolo de luz y esperanza.

Virgen de la Candelaria, patrona de Cartagena

En Cartagena de Indias, la Virgen de la Candelaria ocupa un sitio privilegiado en el Cerro de La Popa, un lugar cargado de espiritualidad y tradición. Durante las festividades en su honor, los fieles participan en procesiones, eucaristías y actos culturales que refuerzan la devoción y la identidad de la ciudad. Su importancia trasciende lo religioso, convirtiéndose en un símbolo de protección y esperanza para los cartageneros. El Festival del Frito, que se realizará este 2025 en el monumento de las Botas Viejas, es uno de los eventos importantes de estas festividades.

Todo lo que necesitas saber sobre la Novena de la Candelaria

¿Cuándo inicia la novena de la Virgen de la Candelaria?

La novena de la Virgen de la Candelaria comienza el 24 de enero y culmina el 1 de febrero, preparándose para la gran fiesta litúrgica el 2 de febrero.

En Cartagena, la imagen de la Virgen está en el Convento de La Popa, ubicado en el Cerro de La Popa, el punto más alto de la ciudad.

Las festividades en Cartagena incluyen procesiones, misas solemnes, actos culturales y peregrinaciones hacia el Cerro de La Popa, donde los fieles rinden homenaje a la Virgen.
Las festividades en Cartagena incluyen procesiones, misas solemnes, actos culturales y peregrinaciones hacia el Cerro de La Popa, donde los fieles rinden homenaje a la Virgen.

¿Cómo se hace la novena de la Virgen de la Candelaria?

1. Invocación inicial

Cada día se inicia haciendo la señal de la cruz y recitando una oración al Espíritu Santo, pidiendo su luz para meditar y rezar con fervor. Por ejemplo:

“En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu y serán creados. Y renovarás la faz de la tierra.”

2. Acto de contrición

Se reza una oración de arrepentimiento para pedir perdón por los pecados y purificar el corazón antes de dirigirse a la Virgen. Ejemplo:

“Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, me pesa de todo corazón haber pecado porque te ofendí a Ti, que eres tan bueno y que tanto me amas.”

3. Oración inicial

Se dedica una oración a la Virgen de la Candelaria, pidiéndole intercesión y protección en las intenciones personales y comunitarias. Una sugerencia:

“Oh Santísima Virgen de la Candelaria, madre amorosa y protectora, ilumina nuestro caminar y danos fortaleza para enfrentar las dificultades de la vida.”

4. Lectura y reflexión

Cada día incluye una lectura bíblica o una meditación relacionada con la Virgen María y su papel como madre de Jesucristo. Ejemplo para el primer día:

Lectura: Lucas 2:22-32 (La presentación de Jesús en el templo).

Reflexión: “Así como María y José llevaron a Jesús al templo, nosotros estamos llamados a presentar nuestra vida y nuestras obras al Señor con fe y humildad.”

5. Gozos

Se recitan los gozos o alabanzas a la Virgen, expresando gratitud y alegría por su intercesión y cuidado maternal. Un ejemplo de gozo:

“Oh madre de Candelaria, estrella de la mañana, brilla en nuestra oscuridad y danos tu luz temprana.”

6. Oración final

Se concluye cada día con la petición de una gracia especial y el rezo de un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria.

7. Acto de ofrenda

Es opcional ofrecer flores, velas o donativos en nombre de la Virgen, fortaleciendo el acto de devoción. Estas ofrendas simbolizan nuestra entrega y gratitud.

8. Cánticos marianos (opcional)

Se pueden entonar canciones dedicadas a la Virgen como “Salve, Reina de los Cielos” o “Ave María” para enriquecer la experiencia espiritual. Lea además: 10 oraciones más milagrosas y poderosas de la Biblia

Procesión de la Virgen de la Candelaria
Procesión de la Virgen de la Candelaria

Consejos adicionales para lograr mejores resultados

  • Participa en familia o en comunidad para fortalecer los lazos espirituales.
  • Dedica un espacio especial en casa con una imagen de la Virgen y velas encendidas durante la novena.
  • Reflexiona sobre el mensaje del día y busca aplicarlo en tu vida cotidiana.
  • Mantén una actitud de gratitud y fe, confiando en la intercesión de la Virgen de la Candelaria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News