Las frutas son una opción saludable y deliciosa para los niños, proporcionando nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo. En Colombia, contamos con una variedad de frutas tropicales que destacan por su aporte vitamínico y su sabor. Desde plátanos hasta mangos, estas frutas son ideales para consumir solas o en jugos.
Nutrientes vitales: frutas que tu niño debe probar hoy.
Este artículo detalla las mejores opciones según la edad, su preparación y beneficios nutricionales. Lea: Alternativas deliciosas: 8 meriendas saludables para loncheras escolares.
Frutas deliciosas que impulsan el desarrollo de tus hijos
Frutas para niños de 1 a 3 años
1. Banano o guíneo: Rico en potasio, ideal para la energía y el desarrollo muscular.
Sugerencia: ofrécelo en puré o rodajas pequeñas.
2. Manzana: Fuente de fibra y antioxidantes.
Sugerencia: cocida y sin cáscara para facilitar la digestión.
3. Pera: Suave y fácil de digerir.
Sugerencia: prepara compotas caseras.
4. Fresas: Ricas en vitamina C, fortalecen el sistema inmunológico.
Sugerencia: ofrécelas en trozos pequeños.
5. Uvas (sin semillas): Contienen vitamina C y potasio.
Sugerencia: corta las uvas a la mitad para evitar riesgos.

Frutas para niños de 4 a 6 años
1. Naranjas: Ricas en vitamina C y flavonoides, refuerzan las defensas.
Sugerencia: sirve en gajos o como jugo natural.
2. Mango: Fuente de vitamina A, esencial para la vista.
Sugerencia: prepáralo en trozos o en batidos.
3. Papaya: Rica en enzimas digestivas, favorece el sistema digestivo. Sugerencia: sirve en trozos o mezclada con yogur.
4. Piña: Contiene vitamina C y manganeso.
Sugerencia: corta en trozos pequeños para facilitar el consumo.
5. Kiwi: Rico en vitamina C y potasio, mejora la absorción de hierro.
Sugerencia: sirve en rodajas finas.

Valor nutricional
Banano
Calorías (por 100g): 89
Vitamina C: 8.7 mg
Potasio: 358 mg
Fibra: 2.6 g
Manzana
Calorías (por 100g): 52
Vitamina C: 4.6 mg
Potasio: 107 mg
Fibra: 2.4 g
Mango
Calorías (por 100g): 60
Vitamina C: 36.4 mg
Potasio: 168 mg
Fibra: 1.6 g
Piña
Calorías (por 100g): 50
Vitamina C: 47.8 mg
Potasio: 109 mg
Fibra: 1.4 g Lea: 3 recetas fáciles y sostenibles para un desayuno saludable.

Instrucciones de preparación
1. Lava bien todas las frutas con agua potable.
2. Retira cáscaras, semillas o partes duras.
3. Corta las frutas en trozos pequeños y adecuadas a la edad del niño.
4. Sirve las frutas frescas o prepara jugos naturales sin azúcar añadida.
Consejos y trucos
• Conserva las frutas frescas en un lugar fresco y seco.
• Compra frutas de temporada para garantizar frescura y precio.
• Introduce nuevas frutas gradualmente para identificar posibles alergias.
• Acompaña las frutas con yogur natural o cereales integrales para hacer más atractiva su presentación.
¿Qué tan bueno es comer frutas?
Las frutas son indispensables por su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra, esenciales para el desarrollo infantil.
¿Qué tipos de frutas son indicadas para niños diabéticos?
Frutas como las fresas, el kiwi y las peras tienen un índice glucémico bajo y son adecuadas con moderación.
¿Qué frutas se consiguen en la Costa Caribe de Colombia?
Frutas como el mango, la papaya, el banano y la guayaba son comunes y de alta calidad.
¿A qué hora se pueden comer las frutas?
Se recomiendan como merienda entre comidas o como parte del desayuno.
¡Comparte este artículo en tus redes sociales para que más familias descubran los beneficios de estas frutas!
*Este contenido fue realizado con el apoyo de la IA y revisado y publicado por una editora.