El comienzo de un nuevo año es el momento ideal para adoptar hábitos que beneficien a la salud y al medio ambiente. Por eso, inspiramos a las familias a transformar sus desayunos con recetas fáciles, saludables y sostenibles que marquen una diferencia positiva en sus vidas y el planeta.
Compartimos las siguientes recetas que no solo están llenas de sabor, sino que también aprovechan al máximo los ingredientes. Lea: Alternativas deliciosas: 8 meriendas saludables para loncheras escolares.
Smoothie verde integral

Cómo preparar un smoothie verde integral rico en fibra y antioxidantes
Ingredientes
1 taza de espinaca fresca,
1 mango maduro
½ taza de avena
1 taza de agua de coco
Paso a paso para su preparación
Mezcle 1 taza de espinaca fresca, 1 mango maduro (pelado y con la cáscara lavada), ½ taza de avena y 1 taza de agua de coco. Licúe hasta obtener una textura homogénea.
Este smoothie es rico en fibra, vitaminas y antioxidantes.
Valores nutricionales
Tamaño de la porción: 1 vaso (aproximadamente 300 ml)
Calorías: 200 kcal
Proteínas: 4 g
Grasas: 2 g (grasas saludables del agua de coco y avena)
Carbohidratos: 45 g (principalmente de la avena y el mango)
Fibra: 7 g
Azúcares naturales: 25 g (mango y agua de coco)
Vitaminas: Alto contenido de vitamina A, C, E, y K.
Minerales: Buen aporte de potasio (del mango y agua de coco) y magnesio.
Tortilla de vegetales

Tortilla de vegetales: una receta sostenible y rica en nutrientes
Ingredientes
3 huevos con sal y pimienta al gusto
1 taza de zanahorias ralladas
½ taza de calabacín en trozos pequeños
Tallos de espinaca picados finamente
Paso a paso para su preparación
Bata 3 huevos con sal y pimienta al gusto. En una sartén, sofría 1 taza de zanahorias ralladas, ½ taza de calabacín en trozos pequeños y los tallos de espinaca picados finamente. Agregue los huevos y cocine hasta que la mezcla se asiente.
Esta tortilla es una opción perfecta para aprovechar al máximo los vegetales.
Valores nutricionales
· Tamaño de la porción: 1 tortilla mediana (aproximadamente 150 g)
· Calorías: 180 kcal
· Proteínas: 12 g (huevos y vegetales)
· Grasas: 10 g (grasas saludables del huevo)
· Carbohidratos: 8 g (vegetales)
· Fibra: 3 g
· Vitaminas: Rico en vitamina A, B12, y antioxidantes.
· Minerales: Aporte significativo de hierro y calcio (de los tallos de espinaca).
Panqueques de avena y banano

Panqueques de avena y banano con cáscara: una opción dulce y nutritiva
Ingredientes
2 bananos muy maduros
1 taza de avena en hojuelas
1 huevo y una pizca de canela
Paso a paso para su preparación
En un bowl, triture 2 bananos muy maduros junto con sus cáscaras (lavadas y sin las puntas). Añada 1 taza de avena en hojuelas, 1 huevo y una pizca de canela. Cocine porciones de la mezcla en una sartén caliente con un poco de aceite hasta dorar.
Estos panqueques son dulces y nutritivos, ideales para empezar el día.
Valores nutricionales
- Tamaño de la porción: 2 panqueques medianos (aproximadamente 200 g)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 6 g (huevo y avena)
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 50 g (avena y banano)
- Fibra: 7 g (cáscara de banano y avena)
- Azúcares naturales: 15 g (banano)
- Vitaminas: Rico en vitamina B6 y potasio.
- Minerales: Buen aporte de fósforo, manganeso y magnesio.
“Promover una alimentación balanceada, rica en vegetales y baja en desperdicios, es una forma poderosa de cuidar de nuestra salud y del planeta. Estos pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, como aprovechar cada parte de los alimentos, pueden generar un impacto significativo a largo plazo” afirmó Yalile Ramírez, gerente de marketing para la región andina de Electrolux.
Estas recetas no solo son deliciosas y fáciles de preparar, sino que también nos ayudan a vivir en armonía con nuestro entorno”.
Una alimentación basada en vegetales aporta múltiples beneficios para la salud como mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico aportando vitaminas y minerales esenciales, ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
La propuesta contribuye al bienestar de los colombianos, promoviendo estilos de vida sostenibles y responsables. Además, busca inspirar a las familias a adoptar prácticas que reduzcan el desperdicio alimentario y fomenten una conexión más cercana con la naturaleza.