comscore
Ocio

Alternativas deliciosas: 8 meriendas saludables para loncheras escolares

Descubre 8 meriendas saludables, fáciles y económicas, ideales para loncheras escolares. Recetas equilibradas, libres de gluten y opciones para niños diabéticos. Prácticas y deliciosas para consentir a los pequeños.

Alternativas deliciosas: 8 meriendas saludables para loncheras escolares

Meriendas saludables para niños.

Compartir

Las loncheras escolares pueden ser un reto, pero estas meriendas saludables y económicas son la solución perfecta. Todas las recetas son fáciles de preparar, equilibradas y atractivas para los niños, con ingredientes accesibles que no afectarán el presupuesto familiar. Además, incluimos opciones libres de gluten y para niños diabéticos, ideales para cuidar la salud de los pequeños mientras disfrutan de algo delicioso. Lea: 8 juegos familiares para disfrutar sin tecnología en estas vacaciones.

Descubre 8 meriendas prácticas y nutritivas que encantarán a tus niños

Ingredientes clave para meriendas saludables

1. Sándwich de banano y mantequilla de maní

Pan integral (sin gluten para opciones *celiacas).

1 banano maduro.

Mantequilla de maní sin azúcar.

Opcional: miel o canela en polvo.

2. Yogur natural con frutas picadas

Yogur natural o griego sin azúcar.

Frutas picadas (mango, fresa, kiwi, manzana).

Opcional: granola sin azúcar, miel o nueces troceadas.

3. Rollitos de tortilla integral con queso y jamón

Tortilla integral (o sin gluten).

Queso bajo en grasa.

Jamón de pavo.

Opcional: hojas de espinaca o lechuga.

4. Bolitas de avena y cacao

Avena en hojuelas (sin gluten si es necesario).

Cacao en polvo.

Mantequilla de maní o miel para unir.

Chispas de chocolate oscuro o coco rallado.

5. Mini ensalada de frutas

Frutas variadas: banano, sandía, piña, kiwi, uvas.

Opcional: un chorrito de jugo de naranja o miel.

Acompaña con semillas de girasol o galletas integrales.

6. Palomitas de maíz caseras

Maíz para palomitas (preparado sin aceite o con aceite de coco).

Opcional: queso rallado, canela o un toque de azúcar morena.

Bastones de fruta como mango o sandía.

Meriendas ideales para cuidar la salud de niños y niñas.
Meriendas ideales para cuidar la salud de niños y niñas.

7. Galletas de avena y banano

Banano maduro triturado.

Avena (sin gluten si es necesario).

Chispas de chocolate o pasas.

Opcional: nueces picadas.

8. Batido de frutas y granola

Leche o bebida vegetal (sin azúcar).

Frutas favoritas: mango, banano, fresas.

Granola sin azúcar para decorar.

Meriendas recomendadas para niños que no toleran el gluten

Sándwich de banano con pan sin gluten

Utiliza pan apto para celiacos y complementa con un puñado de arándanos secos.

Bolitas de avena sin gluten

Usa avena certificada sin gluten y un toque de coco rallado.

Mini ensalada de frutas

Asegúrate de que los complementos, como las semillas de girasol, no contengan trazas de gluten.

Meriendas recomendadas para niños diabéticos

Yogur con frutas y nueces

Usa yogur sin azúcar y frutas de bajo índice glucémico, como fresas y manzanas.

Palomitas de maíz naturales

Sin azúcar añadida, sólo con un toque de queso rallado.

Batido de frutas con leche vegetal

Evita endulzantes añadidos y usa frutas como el mango en cantidades moderadas.

Meriendas saludables y prácticas.
Meriendas saludables y prácticas.

Consejos y trucos para preparar meriendas saludables

Conservación: Usa recipientes herméticos para mantener la frescura de las meriendas.

Variación: Cambia los ingredientes según las preferencias de los niños para evitar monotón. Por ejemplo, sustituye la mantequilla de maní por crema de almendras.

Presentación: Usa moldes o cortadores para hacer formas divertidas que atraigan más a los pequeños.

¿Cómo lograr que los niños se coman toda la merienda?

Asegúrate de incluir opciones que les gusten y presentarlas de forma atractiva. Los recipientes coloridos también ayudan.

¿Puedo sustituir el yogur natural?

Sí, por yogur vegetal sin azúcar o queso cottage bajo en grasa.

¿Qué hacer si no tengo tiempo para preparar algo?

Opta por opciones rápidas como frutas enteras, quesos bajos en grasa y galletas integrales.

*Celiacas: es una condición autoinmune que afecta al intestino delgado y que es provocada por el consumo de gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. Las personas con esta enfermedad deben llevar una dieta estricta libre de gluten, ya que su consumo puede causar daño en las vellosidades intestinales, lo que interfiere con la absorción de nutrientes. Esto puede desencadenar síntomas como dolores abdominales, diarrea, fatiga, pérdida de peso y otros problemas de salud a largo plazo.

¡Cuéntanos qué tal te fue! ¡Nos encanta conocer tus ideas!

Escribe a mconrado@eluniversal.com.co. Comparte esta y todas nuestras recetas a tus amigos.

*Este contenido fue realizado con el apoyo de la IA y revisado y publicado por una editora.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News