comscore
Ocio

5 cócteles tendencia para celebrar el Año Nuevo en Cartagena

El mango, el coco, la sandía, la piña, el limón y el mandarino seguirán con una alta demanda en 2025.

5 cócteles tendencia para celebrar el Año Nuevo en Cartagena
Compartir

Cartagena de Indias despide el 2024 en medio de diferentes celebraciones en clubes, hoteles, bares, restaurantes, discotecas y hasta al aire libre en las plazas del Centro Histórico y calles de la ciudad con el fin de recibir con la mejor energía y alegría el 2025.

La celebración de San Silvestre que se conmemora el 31 de diciembre, tradicionalmente ha significado las mejores ventas para la industria del entretenimiento nocturno. Según cifras de Fenalco, el consumo las bebidas alcohólicas en Cartagena se incrementa hasta un 30 % frente a otros meses del año, sin contar el aumento en ventas hasta en un 20 % que registran los establecimientos de comercio en esta noche.

Vale resaltar el crecimiento que viene presentando la demanda de cocteles que, de acuerdo al gremio, se vienen posicionando como la bebida preferida por los comensales y amantes de la fiesta, quienes están eligiendo un buen Mojito, Gin Tonic o Margarita, por encima de otros tragos tradicionales como una cerveza o un shot de aguardiente.

Con el apoyo de Andrey Jaramillo, Bartender y de Carlos Sierra, especialista en coctelería, revelamos los cinco cocteles que serán tendencia para celebrar el Año Nuevo en la ciudad.

“Las bebidas de hoy combinan técnicas avanzadas, como clarificaciones o destilaciones usando herramientas de cocina e incluso de laboratorios médicos, con un enfoque personalizado, todo esto para suplir las necesidades en distintos momentos de consumo sin perder la calidad y resaltando el producto local”, agrega Jaramillo, quien resalta que los sabores y tragos estarán influenciados por la época dorada del tequila, siendo el destilado el preferido para todo tipo de ocasiones.

“Sin embargo, los sabores locales no pierden vigencia, y es por ello que las frutas como el mango, el coco, la sandía, la piña, el limón y el mandarino, todos sabores que evocan la esencia caribeña, seguirán con una alta demanda en Año Nuevo”. Lea: Cómo atraer energía positiva en el Año Nuevo: 6 rituales colombianos

Cocteles temáticos que serán tendencia en San Silvestre

1. Zuly: Se prepara a base de mezcal, coco, extracto de piña, zumo de limón, bitter y picante.

Cóctel Zuly. //Fotos cortesías de La Movida y Barra 7.
Cóctel Zuly. //Fotos cortesías de La Movida y Barra 7.

2. Mangroove: Tiene un sabor frutal y picante, que combina el tradicional Margarita con el mango viche, la sal y el limón, sumando un toque especial de buen tequila, licor de naranja y tajín.

3. Mezcal Paloma: Con su sabor cítrico y ahumado este año fue tendencia mundial. Cuenta con una mezcla de tequila, mezcal, licor de toronja, miel de agave, soda y sal de togarashi.

Cóctel Mezcal Paloma. //Fotos cortesías de La Movida y Barra 7.
Cóctel Mezcal Paloma. //Fotos cortesías de La Movida y Barra 7.

4. Rola Plum: Se sirve en una copa coupé adornada con una espuma con aroma a cereza. Se hace con ciruela roja, vodka y polvo de flor de Jamaica.

5. Moscow Mule: Es picante y la vez refrescante. Rinde un homenaje a la reconocida canción de Bad Bunny y por eso lleva su nombre. Se prepara con vodka, jengibre, zumo de limón y soda.

Coctel Moscow Mule. //Fotos cortesías de La Movida y Barra 7.
Coctel Moscow Mule. //Fotos cortesías de La Movida y Barra 7.

Cuatro tendencias 2025 de la coctelería

Cocteles sostenibles: Se centran en crear experiencias responsables que minimizan el impacto ambiental, promueven la justicia social y fortalecen la economía local. Este enfoque abarca diferentes tipos de sostenibilidad, que juntos transforman el sector hacia una industria más ética y consciente.

Consumo consciente: Muchas personas seguirán buscando alternativas con bajo contenido alcohólico o completamente libres de alcohol, lo que obliga al bartender a desarrollar cócteles que ofrezcan una experiencia sensorial completa utilizando técnicas como destilados sin trago y mocktails complejos que compiten con los clásicos.

Cocteles a base de ingredientes saludables: Cuentan con menos calorías y azúcar. Un ejemplo es el crecimiento en el mercado de la categoría de los hard seltzer (agua con gas y bajo consumo de alcohol), quienes han logrado cubrir un nicho que normalmente era exclusivo de la cerveza y que seguirá en tendencia en 2025.

RTD, Ready To Drink: Muy de moda en reuniones caseras y más íntimas. Solo es necesario servirlos con hielo, pues ya están preparados y envasados.

*El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News