comscore
Ocio

Novena del quinto día: oraciones y gozos del 20 de diciembre, guía

Te damos una guía completa con las oraciones necesarias para realizar esta devoción de manera adecuada.

Novena del quinto día: oraciones y gozos del 20 de diciembre, guía

Novena del 20 de diciembre. // Canva

Compartir

La novena de aguinaldos es una tradición cristiana que reúne a las familias y comunidades para meditar sobre el misterio de la Navidad. El quinto día de la novena, celebrado el 20 de diciembre, se centra en la preparación espiritual para recibir a Jesús en nuestros corazones, a través de oraciones, reflexiones y los tradicionales gozos. A continuación, encontrarás las oraciones necesarias para realizar esta devoción de manera adecuada.

Oración para iniciar la Novena

(Se realiza la señal de la cruz) V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Oración para todos los días: Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la prenda de vuestro amor, para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. ; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro Hijo humano, suplicandoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació, y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y más eternamente. Amén. Lea también: Sencillas y económicas: 4 ensaladas gourmet para estas fiestas

Lectura del Quinto Día

(Versículo del día que se puede leer antes de los gozos): “El Señor ha hecho maravillas con su pueblo; Cantad y proclamad su grandeza, porque su salvación está cerca”. (Salmo 98:3)

Este es uno de los pesebres que participa en el concurso al mejor pesebre del barrio Ciudad Valencia.(Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)
Este es uno de los pesebres que participa en el concurso al mejor pesebre del barrio Ciudad Valencia.(Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)

Gozos Navideños

(Se canta o reza con alegría después de la lectura)

Estribillo: ♪ Dulce Jesús mío, mi niño adorado, ¡ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!

Versos: Oh Sapiencia suma del Dios soberano, que a infantil alcanza te rebajas sacro. ¡Oh Divino Niño, ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios!

Estribillo ♪ Dulce Jesús mío, mi niño adorado, ¡ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!

(Se pueden rezar o cantar otros versos de los gozos tradicionales en el mismo formato.)

Oración a la Santísima Virgen María

Soberana María, que por vuestras grandes virtudes y especialmente por vuestra humildad, merecisteis que todo un Dios os escogiese para Madre suya, os suplico que vos misma preparéis y dispongáis mi alma y la de todos los que en este tiempo hiciesen esta novena para el nacimiento. espiritual de vuestro Hijo. Amén.

Oración a San José

¡Oh Santísimo José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús! Infinitas gracias doy a Dios porque os escogió para tan altos ministerios y os adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Os ruego, por el amor que tuvisteis al Divino Niño, me abracéis en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.

Oración final

Divino Niño Jesús, que habéis querido nacer en un humilde pesebre, protegednos en este día y enseñadnos a vivir con amor, humildad y entrega. Permite que este tiempo de oración y reflexión nos acerque más a tu corazón. Amén.

Cántico final: (Opcional, un villancico como “Noche de Paz” o “Los peces en el río” para cerrar la jornada.)

*Este contenido fue realizado con el apoyo de la inteligencia artificial y revisado y publicado por un editor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News