comscore
Ocio

Novena del segundo día: oraciones y gozos del 17 de diciembre, guía

El segundo día de la novena, correspondiente al 17 de diciembre, se centra en fortalecer la fe y la unión. Aquí tienes una guía práctica y detallada para llevarla a cabo.

Novena del segundo día: oraciones y gozos del 17 de diciembre, guía

Novenas. // recurso tomado de Canva

Compartir

La Novena de Aguinaldos es una tradición que reúne a familias y comunidades en torno a la preparación espiritual para la llegada del Niño Jesús. El segundo día de la novena, correspondiente al 17 de diciembre, se centra en fortalecer la fe y la unión. Aquí tienes una guía práctica y detallada para llevarla a cabo. Lea también: 5 recetas económicas y fáciles para una Navidad en Colombia

1. Preparación del Espacio

  • Lugar: Selecciona un espacio cómodo en casa, iglesia o comunidad donde los asistentes puedan reunirse sin inconvenientes.
  • Decoración:
    El pesebre debe estar presente, pero aún no se coloca la figura del Niño Jesús (esto se hace el 24 de diciembre).
    Añade luces navideñas, velas y elementos naturales como ramas o flores.
    Prepara un espacio donde los asistentes puedan colocar peticiones especiales o intenciones.
  • Materiales necesarios:
    Texto de la Novena.
    Hojas impresas con las letras de los gozos y villancicos.
    Instrumentos musicales (opcional): panderetas, guitarras o maracas.
    Sillas o cojines para los participantes.
Pesebre navideño. // tomada de Pexel
Pesebre navideño. // tomada de Pexel

2. Orden de la Novena del Segundo Día

Oración Inicial

(Se reza de pie para dar inicio a la Novena)En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Oración para todos los días:(Se repite durante los nueve días)*”Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro Hijo la prenda de vuestro amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro Hijo humanado, suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongáis nuestros corazones con profunda humildad, con encendido amor y con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.”

Lectura Reflexiva del Segundo Día

(Se puede asignar a uno de los participantes)

Tema del Día: La Anunciación a MaríaHoy recordamos el momento en el que el ángel Gabriel anuncia a María que será la madre del Salvador. María, con su fe inquebrantable, acepta el plan de Dios con humildad y entrega. De ella aprendemos a confiar en la voluntad divina, aunque no siempre comprendamos sus designios.

Texto Bíblico:Lucas 1:26-38″El ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: ‘¡Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo!’. María se turbó y el ángel le dijo: ‘No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús’”.

Reflexión:María nos enseña que la verdadera fe consiste en decir “Sí” a Dios. Así como ella acogió el anuncio con amor y valentía, estamos llamados a abrir nuestros corazones y preparar nuestro espíritu para la llegada de Jesús.

Oración a la Virgen María

*”Soberana María, que por vuestras grandes virtudes y especialmente por vuestra humildad merecisteis que todo un Dios os escogiese por madre suya; os suplico que vos misma preparéis y dispongáis mi alma y la de todos los que en este tiempo hiciesen esta novena, para el nacimiento espiritual de vuestro adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que vos le aguardasteis, para que nos hagáis menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.”

Oración a San José

*”Oh Santísimo San José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús, infinitas gracias doy a Dios porque os escogió para tan altos ministerios y os adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Os ruego, por el amor que tuvisteis al Divino Niño, me abracéis en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.”

Gozos

(Los gozos son cánticos que celebran la espera del Niño Jesús. Se entonan en coro, con mucha alegría.)

Coro:”Dulce Jesús mío,mi niño adorado,ven a nuestras almas,ven no tardes tanto.”

(Se repite el coro después de cada estrofa)

  • Oh Sapiencia suma del Dios soberano,que a infantil alcance te rebajas sacro.Oh Divino Niño, ven para enseñarnosla prudencia que hace verdaderos sabios.
  • Adonai potente que a Moisés hablando,al pueblo de Israel disteis los mandatos.Ah, ven prontamente para rescatarnos,y que un niño débil muestre fuerte brazo.
  • Oh raíz sagrada de Jesé que en lo altopresentas al orbe tu fragante nardo.Dulcísimo Niño que has sido llamado”Lirio de los valles, bella flor del campo”.

Villancicos

Al finalizar los gozos, se cantan villancicos tradicionales como:

  • Campana sobre campana
  • Noche de paz
  • Los peces en el río

3. Oración Final

Se concluye la jornada con una oración sencilla:

“Te damos gracias, Señor, por esta noche en la que nos has reunido para orar y prepararnos para la llegada de tu Hijo Jesús. Permite que cada día de la Novena renueve nuestro amor, esperanza y fe. Amén.”

4. Despedida y Compartir

  • Cierra la novena con una pequeña convivencia: ofrece refrigerios o dulces navideños.
  • Invita a los asistentes a reflexionar sobre la humildad y entrega de la Virgen María.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News