La cena de Navidad es una ocasión especial para compartir con los seres queridos, y un pavo relleno al horno es el protagonista indiscutible de la mesa. Este platillo, tradicional en muchas culturas, combina jugosidad y sabor, haciéndolo perfecto para una celebración memorable. Aprende cómo prepararlo fácilmente en casa y con los acompañamientos ideales. Lea: Receta de buñuelos colombianos: trucos para que queden crujientes, redondos y esponjosos.
Descubre cómo preparar el pavo relleno perfecto este Navidad.
Ingredientes para un pavo navideño perfecto
Para el pavo:
• 1 pavo de 4-5 kilos (aproximadamente).
• 100 g de mantequilla sin sal.
• 2 cucharadas de aceite de oliva.
• 2 dientes de ajo, picados.
• 1 cucharada de sal.
• 1 cucharadita de pimienta negra molida.
• 1 cucharada de tomillo fresco.
• 1 taza de caldo de pollo.
Un pavo relleno navideño de 4-5 kilos es ideal para alimentar de 10 a 12 personas. Esto se basa en una porción estándar de aproximadamente 400-500 gramos de carne por persona, considerando que el peso incluye huesos y el relleno.
Para el relleno:
• 200 g de carne molida de cerdo.
• 100 g de tocino picado.
• 1 taza de pan rallado.
• 1 manzana picada en cubos pequeños.
• 1/2 taza de nueces picadas.
• 1/2 taza de pasas.
• 1 huevo batido.
• Sal y pimienta al gusto. Lea: Paso a paso para hacer el saludable aceite de coco.

Celebra la Navidad con el pavo relleno al horno más jugoso.
Guía paso a paso para preparar tu pavo relleno al horno
Preparar el pavo:
1. Lava y seca el pavo completamente. Retira las vísceras si las tiene.
2. Mezcla la mantequilla, el aceite de oliva, el ajo, la sal, la pimienta y el tomillo. Frota esta mezcla sobre toda la superficie del pavo, incluyendo debajo de la piel. Lea: Receta: haz chorizos caseros de cerdo como un chef profesional.
3. Coloca el pavo en una bandeja para hornear con el pecho hacia arriba.
Preparar el relleno:
1. En un bol grande, mezcla la carne molida, el tocino, el pan rallado, la manzana, las nueces, las pasas y el huevo. Sazona con sal y pimienta al gusto.
2. Rellena la cavidad del pavo con esta mezcla, asegurándote de no sobrecargarlo para permitir una cocción uniforme.
Hornear:
1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
2. Vierte el caldo de pollo en la bandeja para mantener el pavo jugoso durante la cocción.
3. Hornea el pavo durante 3 horas aproximadamente, cubriendo con papel aluminio durante las primeras 2 horas. Retira el papel en la última hora para que se dore.
4. Verifica que la temperatura interna del pavo alcance los 75 °C (165 °F) usando un termómetro de cocina.
¿Cuánto tiempo necesitas para preparar este pavo navideño?
• Preparación: 30 minutos.
• Cocción: 3 horas.
• Tiempo total: 3 horas y 30 minutos. Lea: Receta básica para hacer el mejor guacamole casero en 10 minutos.
Consejos expertos para un pavo relleno perfecto
•Para un sabor extra jugoso: Inyecta el pavo con una mezcla de mantequilla derretida y especias antes de hornearlo.
•Para un acabado dorado perfecto: Barniza el pavo con miel y mostaza en los últimos 20 minutos de cocción.
•Relleno alternativo: champiñones y arándanos para un toque diferente.
Datos nutricionales del pavo relleno al horno
•Calorías: 450 kcal.
•Proteínas: 30 g.
•Grasas: 20 g.
•Carbohidratos: 25 g.
Resolvemos tus dudas sobre el pavo relleno
¿Qué hacer si el pavo queda seco?
Barniza el pavo con más mantequilla durante la cocción o sírvelo con *salsa gravy para añadir jugosidad.
¿Cuáles son otras opciones de relleno?
Arroz con frutos secos, vegetales asados o incluso quinoa son excelentes variaciones.
¿Cómo evitar que el pavo se queme por fuera?
Cubre con papel aluminio durante las primeras horas de cocción y retíralo para que se dore al final.
¿Qué es la salsa gravy?
La salsa gravy es una salsa espesa y sabrosa, tradicionalmente utilizada en la cocina estadounidense que se elabora generalmente con los jugos o restos de carne asada, como los de pollo, pavo o cerdo, combinados con un espesante como harina o maicena, y a menudo se sazona con sal, pimienta y otras hierbas o especias. El proceso básico para hacer salsa gravy implica cocinar los jugos de la carne junto con un poco de mantequilla y harina para espesar la mezcla, y luego agregar caldo o agua hasta alcanzar la consistencia deseada. La salsa puede ser clara o más espesa, dependiendo de las preferencias personales.
¡Nos encantaría saber cómo te quedó esta receta! Deja tus comentarios, preguntas o cuéntanos qué variaciones probaste. Escribe a mconrado@eluniversal.com.co.
Comparte esta y todas nuestras recetas a tus amigos.
Lea: Aceite de aguacate casero: una receta sencilla y llena de beneficios para tu salud.
Lea: Receta fácil para hacer los patacones más ricos y crujientes.
Lea: Cómo hacer aceite de cerdo en casa: grasa saludable para cocinar.
Lea: Cómo hacer suero costeño en casa: receta fácil en 3 pasos, cremosa y deliciosa
Lea: Receta para hacer más rápido las arepas de huevo colombianas
*Este contenido fue realizado con el apoyo de la IA y revisado y publicado por una editora.