comscore
Ocio

Pastel de pollo, una receta sencilla y ligera

Este plato tiene ingredientes al alcance de todos, con una preparación fácil y además es apta para quienes no toleran el gluten.

Pastel de pollo, una receta sencilla y ligera

El pastel de pollo es una opción fácil y deliciosa para compartir en una ocasión especial.

Compartir

¿Necesitas una receta rápida, deliciosa, pero que sorprenda a tus invitados? No hay mejor opción que el pastel de pollo, una receta sencilla con ingredientes comunes pero con twist en la presentación que la hace novedosa.

El pastel de pollo no es más que un puré relleno que simula a una lasagna pero mucho más ligera. Al no tener harina de trigo es apta para celíacos. Puede ser el plato principal de tu cena especial o la comida única si se trata de un encuentro más casual.

Te mostramos cómo hacerla.

Ingredientes

1 kg de papa cocida

500 gr de pechuga

150 gr de queso mozarella

30 gr de mantequilla

1 hoja de laurel

½ cebolla blanca

1 cucharadita de cúrcuma

Sal, pimienta y pimienta

Preparación

Cocina el pollo

El pollo es la proteína de este plato especial, por lo que necesita estar muy bien sazonado para que brille. Ponlo a cocinar en agua con sal, pimienta, una hoja de laurel y la cebolla blanca. Si quieres que tenga un poco de color, agrega 1 cucharadita de cúrcuma. Una vez cocido, deja reposar e hiláchalo.

Haz el puré

Cocina las papas ya peladas en agua con sal. Una vez estén listas, agrega la mantequilla y la pimienta para luego machacar las papas con un tenedor, hasta que no queden grumos. Rectifica la sal y agrega más si es necesario.

Un pisa puré te ayudará a que la preparación quede sin grumos.
Un pisa puré te ayudará a que la preparación quede sin grumos.

Arma el pastel

Con las dos preparaciones anteriores listas, arma el pastel: en una refractaria, pon una capa de mantequilla y agrega una capa de puré que cubra toda la superficie. Luego, agrega el pollo y encima otra capa más de puré. Cubre con queso mozarella rallado o en láminas para que se gratine.

Al horno

Coloca la refractaría en el horno precalentado a 200 grados. El horno debe estar prendido arriba y abajo para que la preparación se gratine y ¡listo!, en 15 minutos estará listo.

Recomendaciones

Puedes acompañar esta preparación con vegetales crudos o cocidos, de acuerdo con la ocasión para la que prepares esta receta.

Si quieres facilitar el proceso de hacer el puré y evitar que quede sin grumos, usa un pisapuré.

En caso de que no tengas horno, puedes usar tu airfryer para esta receta, aunque el gratinado no será tan prolijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News