comscore
Latino América

Consejo permanente de la OEA pide a Venezuela que publiquen las actas electorales

El texto, aprobado de manera unánime, insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a publicar las actas y respetar la soberanía popular.

Consejo permanente de la OEA pide a Venezuela que publiquen las actas electorales

Bogotá. Julio 28 de 2024. En el marco de las elecciones de Venezuela, cientos de residentes venezolanos en Bogotá, se aglomeran para cantar arengas en la plaza de Bolívar. (Colprensa - Mariano Vimos)

Compartir

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado este viernes una resolución en la que pide a las autoridades venezolanas que presenten las actas electorales e insta a las partes a “abstenerse de cualquier conducta” que pueda comprometer la construcción de una salida pacífica de esta crisis.

El texto, aprobado de manera unánime, insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) a publicar las actas, así como a respetar “el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral”.

La líder opositora venezolana María Corina Machado (i) con el candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González, en una manifestación en Caracas (Venezuela).  EFE/ Ronald Peña R. ARCHIVO.
La líder opositora venezolana María Corina Machado (i) con el candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González, en una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R. ARCHIVO.

El documento también resalta “la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación”.

De la misma forma, insta a proteger “las instalaciones diplomáticas y al personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el Derecho Internacional y con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

El texto se refiere también al “respeto de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de la persona, especialmente el derecho a reunirse pacíficamente y al ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos sin represalias, el derecho a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios, y el derecho a juicio imparcial”.

Todos estos derechos deben ser “una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela así como para todos los Estados de las Américas”. Además, la resolución expresa “solidaridad con el pueblo venezolano” y dice que los países se comprometen “a permanecer atentos” a la situación en el país. Lea además: María Corina Machado recibirá nominación al Premio Nobel de la Paz

La resolución hace referencia además a los acuerdos alcanzados en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021, así como al acuerdo firmado en Barbados entre el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y la oposición el 17 de octubre de 2023.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News