comscore
Latino América

María Corina Machado: “no hay vuelta atrás, González es el presidente”

La líder opositora venezolana se pronunció y habló de la situación actual de la presidencia en Venezuela. Sigue la lucha por el poder.

María Corina Machado: “no hay vuelta atrás, González es el presidente”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado. //EFE

Compartir

La líder opositora María Corina Machado afirmó este martes que “no hay vuelta atrás” en Venezuela hasta “hacer valer” el triunfo que, según ella, obtuvo el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado 28 de julio, cuyo resultado oficial ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto.

Ha surgido una verdad que nadie puede cambiar: González Urrutia es el presidente electo de Venezuela (...) hay que defender esa verdad y hacer valer nuestra indetenible voluntad. Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final”.

 María Corina Machado (Líder opositora en Venezuela)

Machado explicó que quienes apoyan esta denuncia de fraude electoral, incluida la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), están entrando en la quinta etapa de una lucha que las autoridades han calificado como un golpe de Estado cibernético. Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin publicar las actas que certifican la victoria de Maduro, como lo exige la normativa legal. Lea aquí: Entregan actas de las elecciones presidenciales al tribunal supremo de Venezuela

“Nadie en este movimiento ciudadano puede abandonar la lucha, todos somos necesarios (...) a todos los obstáculos le daremos la vuelta y los revertiremos (...) cada etapa en esta lucha tiene su desarrollo en el tiempo y eso es parte de nuestra estrategia”, afirmó.

En este sentido, llamó a sus seguidores a mantener “unión y firmeza” y a cuidarse “los unos a los otros, tanto en las calles como en las redes sociales”, en un contexto donde aumentan las detenciones de opositores que protestaron contra el resultado anunciado por el CNE, a quienes la Fiscalía acusa de terrorismo.

María Corina Machado en medio de las manifestaciones. // Foto: tomada de X
María Corina Machado en medio de las manifestaciones. // Foto: tomada de X

“El miedo no nos va a paralizar, lo vamos a superar y no dejaremos las calles”, continuó Machado, aclarando que su plan no implica “estar siempre en la calle”, sino que incluye “momentos de preparación” para, entre otros asuntos, “concertar con aliados alrededor del mundo que son muchísimos”.

“A veces estamos, y es necesario, incesantemente en acción, pero no siempre tenemos que ser reactivos, una pausa operativa en ocasiones es necesaria para asegurarse de que todos los elementos de la estrategia están alineados y listos para el siguiente paso y la acción”, indicó. Lea aquí: Él es Tim Walz, la fórmula vicepresidencial de Kamala Harris

Machado también denunció que Maduro, quien recientemente llamó a dejar de usar Whatsapp y denunció a TikTok e Instagram como multiplicadores del odio, busca intimidar a los venezolanos para que no se comuniquen, luego de una ola de protestas “contra el fraude” que ha dejado más de 2.000 detenidos y 13 muertos.

“Porque aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir, siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados”, añadió Machado. Ella impulsó la creación de una página web en la que la PUD publicó “el 83,5 %” de las actas de votación que, según la oposición, demuestran que su candidato ganó a Maduro por un amplio margen.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News