comscore
Latino América

Video: Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado y Edmundo González

El país centroamericano ha ofrecido asilo político a los líderes de la oposición venezolana, luego de que el actual gobierno de Venezuela haya expedido órdenes de captura en su contra.

Video: Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado y Edmundo González

La líder opositora venezolana María Corina Machado (i) abraza al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia en una manifestación de apoyo este martes, en Caracas (Venezuela), 30/07/2024. EFE/ Ronald Peña R.

Compartir

El Gobierno de Costa Rica anunció su disposición a otorgar asilo político a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, así como a “todo perseguido políticamente en Venezuela”.

Esta oferta también se extiende a aquellos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, según explicó el ministro de Exteriores costarricense, Arnoldo André, en un video.

“Agradezco la generosa hospitalidad del Gobierno de Costa Rica como reacción a la brutal represión del régimen de Maduro en contra de los ciudadanos que defendemos los resultados de la elección presidencial del 28 de julio,” expresó Machado a través de su perfil en la red social X. Lea: Maduro mandó a militarizar las calles y culpó a la oposición de las muertes

La líder opositora enfatizó su prioridad en la protección de sus compañeros asilados en la Embajada argentina, al tiempo que reafirmó su compromiso de continuar la lucha junto a la gente desde Venezuela.

Las recientes elecciones en Venezuela, celebradas el domingo, han sido motivo de controversia. Según el oficialismo, el presidente Nicolás Maduro ganó con algo más del 51 por ciento de los votos, aunque los resultados oficiales completos aún no se han publicado. La comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados, y la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, expresó su repudio categórico a la proclamación de Maduro como presidente, calificándola de fraudulenta. “Trabajaremos con los Gobiernos democráticos del continente y los organismos internacionales para lograr que se respete la voluntad sagrada del pueblo,” añadió Chaves.

En respuesta a estas declaraciones, el Gobierno de Venezuela anunció la expulsión de las representaciones diplomáticas de siete países latinoamericanos, incluyendo a Costa Rica. Los otros países afectados por esta medida son Argentina, Chile, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Lea: Estos son los únicos países que han felicitado a Nicolás Maduro tras elecciones

Caracas criticó las “injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News