comscore
Europa

Viajar a Europa cambiará desde esta fecha: conoce el nuevo requisito

Si eres extranjero y planeas viajar a Europa a partir de octubre de este año, prepárate, el tradicional sello del pasaporte tiene los días contados. Ciudadanos de países sin visado necesitarán registrarse en el SES.

Viajar a Europa cambiará desde esta fecha: conoce el nuevo requisito

París.

Compartir

En los últimos meses se ha comentado mucho sobre el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la Unión Europea, especialmente los viajes del área Schengen.

Los visados Schengen o de turismo permiten viajar dentro de la Unión Europea –UE por un tiempo determinado, sellando manualmente el pasaporte. Este método cambiará por completo con el nuevo requisito SES.

En la actualidad, el sistema manual de sellado de pasaportes no proporciona información precisa sobre los cruces de fronteras y a veces puede llevar demasiado tiempo.

¿Qué es el SES y a quién aplica este nuevo registro?

Inmigración España define el SES como un sistema automatizado de tecnología de la información que reemplazará el sistema actual de sellado manual de pasaportes en el cruce fronterizo europeo. Fue creado para viajeros de terceros países o no europeos.

Si necesites o no, visa para viajar a Europa, se te exigirá pasar por el Sistema de Entrada y Salida cada vez que cruces una frontera exterior del Espacio Schengen”.

 Inmigración España.

¿Para quién es el SES?

SES fue diseñado para turistas de países no europeos/titulares de visas de corta duración. Requerirá los datos de ciudadanos no pertenecientes a la UE bajo el régimen de visa y ciudadanos no pertenecientes a la UE bajo el programa de exención de visa. Y no funcionaría en el caso de ciudadanos no pertenecientes a la UE que son residentes legales de la UE o que tienen visas de larga duración para vivir en la Unión Europea.

Oia, Grecia.
Oia, Grecia.

Diferencias entre el SES y el ETIAS: ¿debes hacer ambos?

Este nuevo sistema de control de fronteras, no debe confundirse con el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes -ETIAS para ciudadanos que no pertenecen a la a la UE que no necesitan una visa para viajar a Europa, actuando como registro online.

Por lo tanto, el ETIAS es un certificado que se revisaría a través del SES y se implementará después de que el SES esté en funcionamiento”.

 Inmigración España.

En resumen:

ETIAS se solicita antes del viaje, online.

SES se activa al llegar a la frontera, en el paso de entrada al espacio Schengen.

Ambos se podrán aplicar en paralelo. Lea además: ETIAS: Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Europa

¿Cuándo entra en vigencia el SES para ingresar a Europa?

Este nuevo Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea entrará en vigencia el 12 de octubre de 2025, seguido de una gradual implantación de seis meses.

Unión Seguridad implementó el SES para mejorar la gestión de las fronteras y prevenir el crimen transfronterizo y el terrorismo. Además, ser más eficiente, más confiable y permitir que el control fronterizo detecte automáticamente a quienes se quedan más tiempo del permitido, dado que el número de turistas que ingresan a la UE continúa aumentando. “Y, finalmente, ayuda a detectar de manera más precisa el fraude en el uso de pasaportes y documentos de identidad falsos, a la vez que fortalece las fronteras europeas previniendo la inmigración ilegal”, añade Inmigración España.

Por su parte, la Cancillería de Colombia considera que es importante que los colombianos respeten el tiempo permitido de estancia registrado en el SES.

Si se supera este límite, el SES lo detectará, lo que podría generar alertas a las autoridades de los países que lo aplican. Al salir de Europa, el sistema registrará la salida y verificará que se hayan cumplido los plazos establecidos, asegurando un control migratorio más eficiente y seguro”.

 Cancillería de Colombia.

¿Cómo afectará el SES a la inmigración en la Unión Europea?

El sistema registrará la fecha exacta de entrada o salida y anotará las estancias excesivas, lo que hará imposible evadir normativas, como la regla de los 90 días que establece que una persona con un visado Schengen o visado de corta duración solo puede permanecer en la Zona Schengen durante 90 días dentro de un período de 180 días.

Inmigración España da un buen ejemplo: si una persona entra a través de España y luego viaja a Portugal, los días en Portugal seguirán contando para los 90 días, ya que aún está en la Zona Schengen.

“Algunos viajeos han logrado evadir esta regla renovando su pasaporte, eliminando así el sello de entrada anterior. Dado que no hay un sello de entrada en el nuevo pasaporte, el control de fronteras no puede determinar si la persona ha excedido sus 90 días. Con el SES, los datos mostrarán de inmediato que alguien ha sobrepasado su tiempo permitido y registrará esta información. Afortunadamente, una vez que el nuevo sistema esté en funcionamiento, podrá verificar online, a través de su servicio web, cuántos días le quedan en la Zona Schengen en relación con la regla de los 90 días”.

Además de las estancias excesivas, el sistema digital también registrará las denegaciones de entrada. Esto significa que los casos de fraude documental e identidad se mantendrán en el sistema, creando un entorno más seguro y cómodo para el viajero genuino.

¿Cómo funciona el Sistema Europeo de Entrada y Salida?

Si eres un ciudadano no europeo, explica Inmigración España, el SES recopilará:

  • Datos biométricos: imagen facial y huellas dactilares
  • Datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, género.
  • Datos del documento de viaje: tipo de documento de viaje, país emisor y fecha de vencimiento
  • Fecha y lugar de entrada y salida en el Espacio Schengen.

Sin embargo, hay una ligera diferencia según si necesitas o no una visa para ingresar a la UE:

  • Si requieres una visa para viajar y entrar a la UE: tus huellas dactilares ya se habrán registrado previamente en el Sistema de Información de Visados cuando solicitaste la visa, por lo que no serán necesarias para el SES.
  • Si no necesitas visado para entrar a la UE: tus huellas dactilares se registrarán y almacenarán en el sistema.
Fuente: Inmigración España.
Fuente: Inmigración España.

¿Cómo será el proceso del SES?

El SES será más rápido que el proceso manual de sellado de pasaportes. Además, mejorará la seguridad y la eficiencia.

El turista deberá:

  1. Acercarse a los quioscos de autoservicio a escanear los pasaportes y los otros documentos de viaje.
  2. Pasar por el carril de control de fronteras para que la información escaneada sea verificada por un guardia fronterizo en las bases de datos de seguridad.

Además de los guardias fronterizos, los datos del SES serán utilizados por las oficinas consulares que gestionan visados y las autoridades de aplicación de la ley de los países miembros de la UE y de Europol para la identificación de inteligencia criminal.

Banderas de los estados miembros de la Unión Europea.
Banderas de los estados miembros de la Unión Europea.

22 países de la Unión Europea que están en el espacio Schengen

Alemania

Austria

Bélgica

Croacia (desde 2023)

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

Italia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Malta

Países Bajos

Polonia

Portugal

Suecia

4 países que están en el espacio Schengen, pero no en la Unión Europea

Islandia

Liechtenstein

Noruega

Suiza

4 países de la Unión Europea que no pertenecen al espacio Schengen

Bulgaria (entrada parcial por aire y mar desde marzo de 2024)

Rumanía (entrada parcial por aire y mar desde marzo de 2024)

Chipre (aún no forma parte del espacio Schengen)

Irlanda (optó por mantenerse fuera del espacio Schengen)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News