Un incendio declarado a primera hora de la mañana de este miércoles 26 de noviembre en el hospital Santa Lucía de Cartagena, España, movilizó a todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del Ayuntamiento.
El fuego se inició alrededor de las 7:15 horas de este miércoles (1:15 hora colombiana) en una estancia exterior del complejo sanitario, según confirmó la alcaldesa Noelia Arroyo. Gracias a la rápida actuación de los bomberos, la situación quedó controlada apenas 20 a 25 minutos después de su llegada.
A partir de las 8:00 horas, los bomberos continuaron trabajando en labores de inspección y ventilación en el interior del área afectada, evaluando también el estado de la fachada del bloque dañado.
La presencia de un grupo de profesionales que se encontraba realizando un curso de formación permitió reforzar el despliegue, alcanzando un total de 20 efectivos en la intervención.
Las primeras investigaciones apuntan a que el incendio comenzó en el conocido como bloque quinto, desde donde se propagó hacia la fachada exterior.
Las fuertes rachas de viento presentes a esa hora facilitaron que las llamas ascendieran por el exterior del edificio, afectando al menos a dos plantas del mismo, según confirmó la alcaldesa. Lea: Video: Fuerte incendio en vecindario deja 13 personas muertas
Evacuación de los pacientes a otras zonas de la clínica
Nada más detectarse el fuego, el personal del propio hospital activó el plan de autoprotección y procedió a evacuar a los pacientes del bloque y de las zonas cercanas hacia espacios seguros.
La Consejería de Salud informó de que cuatro plantas de hospitalización —la segunda, tercera, cuarta y quinta— fueron desalojadas como medida preventiva. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Desde el primer momento, la Comunidad Autónoma de Murcia ofreció el apoyo de sus medios aéreos y de los equipos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS). Sin embargo, finalmente no fue necesaria su intervención, ya que el fuego quedó controlado por los bomberos municipales.
El presidente regional, Fernando López, destacó la “rapidísima intervención” de los efectivos locales, así como la eficacia del personal sanitario en la evacuación.
El jefe del Ejecutivo autonómico de Murcia aseguró además que el edificio cumple con la normativa vigente en materia de seguridad, aunque insistió en que todo aquello susceptible de mejora deberá revisarse. En la misma línea, la alcaldesa subrayó que los técnicos evaluarán las causas y circunstancias del incendio para plantear medidas que permitan minimizar riesgos futuros.
Durante las primeras horas de la mañana, la Policía Local pidió evitar la circulación de vehículos particulares en las inmediaciones del hospital para facilitar el tránsito de los servicios de emergencia. Agentes municipales se desplegaron en los accesos y vías cercanas, colaborando también en las tareas de evacuación.
En la zona intervinieron, además, efectivos de Protección Civil y de la Policía Nacional, reforzando la coordinación de un operativo que, según las autoridades, permitió solventar con rapidez una situación que podría haber tenido consecuencias mucho más graves.
