La creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos está cada vez más candente que nunca tras las últimas decisiones del Gobierno de Donald Trump sobre el país caribeño.
En medio de la crisis diplomática, desde Estados Unidos emitieron un aviso a los vuelos comerciales que sobrevuelen Venezuela. La Administración Federal de Aviación (FAA) indicó invitó a “extremar la precaución” ante lo que considera “una situación potencialmente peligrosa en la región”, aviso que coincide con el nutrido despliegue militar de Washington en la zona para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro. Asimismo, en las últimas horas la administración Trump también designó como grupo terrorista al Cartel de los Soles, una red de narcotráfico que acusa de dirigir al presidente venezolano.
A lo mencionado anteriormente, se le suma que varios aviones militares de Estados Unidos sobrevolaron este lunes las aguas del Caribe entre la costa de Venezuela y la isla de Curazao, que se encuentran a unos 65 kilómetros de distancia, según la página de rastreo de vuelos FlightRadar24. Lea: “No van a poder con Venezuela”: Nicolás Maduro tras tensión con Estados Unidos
Segun el reporte conocido, se registró el desplazamiento de al menos un bombardero B-52, dos cazas F/A-18 y un E-2, una aeronave de alerta temprana y de control de operaciones.
Este sobrevuelo coincide con la cascada de cancelaciones de vuelos de aerolíneas internacionales, después de que el pasado sábado la Administración Federal de Aviación estadounidense instara a “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano.
Los detalles del sobrevuelo de aviones de combate de Estados Unidos cerca a Venezuela
Según lo establecido en el reporte, el bombardero B-52, que partió desde la base de la Fuerza Aérea Minot en Dakota del Norte, recorrió Estados Unidos de norte a sur y cruzó el Golfo de México con sus transpondedores apagados.
En medio de su paso por el Caribe, la aeronave encendió los transpondedores, al norte de Aruba y Curazao. De allí, el avión bombardero tomó rumbo hacia Venezuela e inició un sobrevuelo a pocos kilómetros de la península de Paraguaná, estado Falcón.
En ese zona de la costa, voló en paralelo a pocos kilómetros de Venezuela, transitando entre el área continental y la isla La Orchila, también muy cerca de la isla La Tortuga.
Sobre la aeronave B-52 se sabe que es un bombardero estratégico que tiene capacidad de transportar armamento nuclear y convencional. Cuenta con un alcance prácticamente ilimitado gracias a la posibilidad de reabastecimiento en vuelo.
El B-52 y los FA-18, en medio de su sobrevuelo, se logró observar que el espacio aéreo venezolano lucía prácticamente vacío de tráfico privado. Solamente se veían los aviones militares de los Estados Unidos en plataformas de rastreo como FlightRadar24.

