comscore
Mundo

Rusia rechaza las modificaciones europeas al plan de paz de Estados Unidos

Estos son los puntos que Rusia cuestiona para firmar un acuerdo de paz con Ucrania, mediado por Estados Unidos.

Rusia rechaza las modificaciones europeas al plan de paz de Estados Unidos

Delegaciones de EE. UU. (izq.) y Ucrania al inicio de sus conversaciones en la Misión de EE. UU. en Ginebra para poner fin a la guerra con Rusia. (Rusia, Suiza, Ucrania, Ginebra) EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI

Compartir

El Gobierno de Rusia rechazó este lunes las modificaciones introducidas por los países europeos al plan de paz para Ucrania presentado por Estados Unidos.

“En lo que se refiere a los planes que circulan por ahí, esta mañana tuvimos conocimiento del plan europeo, que, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a la prensa local.

El diplomático consideró “lógico” que ahora los estadounidenses se pongan en contacto con Moscú “para reunirse y comenzar la discusión de manera presencial”.

“Sabemos que hay ciertas señales al respecto, pero no existe un acuerdo concreto sobre un encuentro entre representantes rusos y estadounidenses”, señaló, al añadir que el Kremlin no ha recibido propuestas sobre “quién y cuándo tiene intención de venir a Moscú”.

También indico que Rusia recibió el plan original de 28 puntos que recoge “los entendimientos que fueron alcanzados en Alaska”, donde tuvo lugar la cumbre en agosto pasado entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump. Le podría interesar: Trump acusa a Zelenski de “desagradecido” en medio de negociaciones de paz

“Muchas, yo diría que no todas, pero muchas de las cláusulas de ese plan nos parecen totalmente aceptables”, señaló sobre el plan original que fue refutado por Kiev y los europeos al considerarlo demasiado prorruso. Con respecto a otros puntos del plan original de EE.UU., “por supuesto requieren una discusión y un análisis de lo más pormenorizado entre las partes”.

Al mismo tiempo, consideró “natural” que el plan original “sea modificado con cambios por nuestra parte, seguramente también por parte ucraniana, y por la parte estadounidense y europea”.

Los cambios del plan de paz

El portavoz del Kremlin, Ushakov, aseguró que existen muchas “especulaciones” al respecto y que las autoridades rusas sólo creen lo que recibieron “por los correspondientes canales” oficiales. El plan que Estados Unidos presentó a Moscú rechazaba categóricamente el ingreso de Ucrania en la OTAN, mientras la nueva versión deja espacio a una decisión consensuada de los países miembros de la Alianza Atlántica.

Además, obligaba a Ucrania a abandonar todo el Donbás, cuando sus tropas aún controlan en torno al 20% del territorio de la región de Donetsk. Eso sí, ambos planes no contemplan una declaración de un alto el fuego hasta que ambos bandos acepten el plan de paz.

Aunque tras conocerse la existencia del plan, Putin respondió primero desplazándose a un puesto de mando para conocer la marcha de la ofensiva rusa en Ucrania, después aseguró que puede servir de base “para el arreglo pacífico definitivo” del conflicto. Requiere “un análisis exhaustivo”, afirmó al reunirse el viernes con el Consejo de Seguridad de Rusia.

Estados Unidos y Ucrania informaron en un comunicado conjunto que, como resultado de las conversaciones mantenidas el domingo en Ginebra, los dos países han elaborado “un marco de paz actualizado y perfeccionado”.

“Cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y lograr una paz justa y sostenible”, señala la nota oficial. Lea también: Europa y Ucrania coordinan respuesta al plan de paz de Donald Trump

Trump dice que “algo bueno” puede estar sucediendo en el diálogo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que “algo bueno” puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

“¿Es realmente posible que se estén logrando grandes avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania? No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo”, escribió Trump en su red Truth Social.

El mensaje del mandatario estadounidense llega después de que EE.UU., Ucrania y la Unión Europea modificaran la hoja de ruta propuesta por Washington para finalizar el conflicto entre Kiev y Moscú, dando como resultado un “marco de paz actualizado y perfeccionado”, tras reafirmar que “cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania”.

Trump se había quejado el sábado de que el “liderazgo de Ucrania no ha expresado su agradecimiento” por los esfuerzos de EE.UU. por alcanzar la paz y que “Europa sigue comprando petróleo a Rusia”.

Sin embargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró tras las conversaciones en Ginebra que ninguno de los puntos pendientes de revisión son “insalvables” y dijo confiar en que se llegará a un acuerdo, aunque insistió en que la última palabra la tendrán los Gobiernos de Ucrania y Rusia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News