Tal y como se había anunciado a inicios de este mes, el Gobierno de los Estados Unidos en cabeza del presidente Donald Trump, designó formalmente este lunes al Cartel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula al Gobierno venezolano como un grupo terrorista extranjero.
El Departamento de Estado estadounidense confirmó la designación oficial de esta organización a través de una publicación realizada en el Registro Federal, lo que da a la Administración del presidente Donald Trump, las herramientas requeridas para aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
Así lo indicó el secretario de Estado Marco Rubio, señalando que “existen suficientes pruebas para determinar” que el grupo cumple con las condiciones descritas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad que regulan la clasificación para estos grupos criminales.
La norma indica que esta determinación figura sobre un grupo extranjero que participe “en actividades terroristas o terrorismo” y que debe “amenazar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos”, incluyendo en los ámbitos de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos. Le podría interesar: Espacio aéreo venezolano sigue desolado: Cartel de los Soles será grupo terrorista
Estados Unidos y el Cartel de los Soles
Durante el mes de julio, el Departamento del Tesoro catalogó al Cartel de los Soles como un grupo terrorista global especialmente designado, aunque el Gobierno venezolano señaló entonces que esta organización es un “invento” de Estados Unidos.
Aunque las autoridades estadounidenses aseguran que el Cartel de los Soles es un grupo integrado principalmente por militares venezolanos desde los años noventa, las averiguaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.
Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura que encabezan el presidente venezolano Nicolás Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello. Lea también: Nicolás Maduro prepara misiles para defender Venezuela
Esta designación coincide con la intensificación de la estrategia de presión de Trump sobre su homólogo venezolano a través de un creciente despliegue militar en el mar Caribe con el que la Casa Blanca dice que busca combatir el narcotráfico.
La operación militar estadounidense ha resultado en la destrucción sumaria de alrededor de una veintena de lanchas al parecer cargadas con drogas y la muerte de 83 de sus ocupantes.
Venezuela rechazó la designación
Por su parte, el Gobierno de Venezuela rechazó la designación como grupo terrorista al que considera “inexistente” Cartel de los Soles y apuntó que la Administración de Donald Trump analice su “vil mentira” con la que quiere justificar su intervención militar.
A través de un comunicado, la Cancillería venezolana indicó que esta “infame y vil mentira” busca justificar una intervención “ilegítima e ilegal” contra Venezuela “bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen”.
“Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder a estas infamias y calumnias. Afortunadamente, el pueblo venezolano está más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y encaminado en las festividades navideñas”, agregó. A su juicio, esta nueva “maniobra” de Estados Unidos fracasará como las “recurrentes agresiones” anteriores.

