comscore
Mundo

Pakistán condena nuevo ataque de Israel en Gaza y pide proteger el alto al fuego

Pakistán alertó que los nuevos ataques en Gaza violan el derecho internacional y ponen en riesgo el alto el fuego.

Pakistán condena nuevo ataque de Israel en Gaza y pide proteger el alto al fuego

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en una imagen de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL

Compartir

Pakistán expresó este domingo una fuerte condena contra los últimos ataques de Israel en Gaza, denunciando “violaciones flagrantes” al derecho internacional y demandando una intervención de la comunidad global para preservar el alto el fuego.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán señaló que repudia “enérgicamente” los bombardeos de las fuerzas israelíes, que habrían dejado decenas de víctimas civiles, incluyendo mujeres y niños. Funcionarios de salud de Gaza informaron que al menos 24 personas murieron y otras 54 resultaron heridas en los recientes ataques, mientras Israel asegura que sus blancos eran combatientes de Hamás. Lea aquí: Petro llama “burócratas irresponsables” a quienes no frenan el uso de fósiles

 Paquistaníes- Archivo, imagen de apoyo. //EFE-QUDRATULLAH RAZWAN.
Paquistaníes- Archivo, imagen de apoyo. //EFE-QUDRATULLAH RAZWAN.

El gobierno paquistaní advirtió

Estas acciones constituyen un quebrantamiento de tratados internacionales, resoluciones de la ONU y del acuerdo de paz firmado en Sharm el-Sheikh. Además, señaló que dichos ataques socavan los esfuerzos globales por estabilizar la región.

“El gobierno de Pakistán reitera su llamado a la comunidad internacional para que adopte medidas inmediatas para poner fin a la impunidad de Israel … y para defender los derechos humanos y el derecho humanitario internacional”, dice el comunicado.

Pakistán enfatizó que la respuesta debe ser urgente y decisiva, para poner fin a las violaciones del alto el fuego y proteger la vida de los civiles en Gaza. La nación también exhortó a las potencias mundiales a actuar para frenar lo que considera una escalada peligrosa. Lea aquí también: La cifra que revela la crítica situación del reclutamiento de menores en Colombia

Los recientes bombardeos se producen en un momento delicado, tras la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de un plan internacional que autoriza una fuerza de estabilización en Gaza y establece una autoridad de transición bajo supervisión extranjera. Islamabad advierte que la impunidad y el uso desproporcionado de la fuerza ponen en riesgo cualquier esperanza de paz duradera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News