comscore
Mundo

Europa y Ucrania coordinan respuesta al plan de paz de Donald Trump

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias. Esta es la razón.

Europa y Ucrania coordinan respuesta al plan de paz de Donald Trump

Foto de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/SHAWN THEW

Compartir

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania dijo este viernes que trabaja junto con líderes de Francia, Reino Unido y Alemania, una respuesta definitiva al plan de paz de 28 puntos presentado por el Gobierno de Estados Unidos.

“Nos coordinamos de manera estrecha para asegurarnos de que nuestras posiciones de principios sean tomadas en consideración. Estamos coordinando los próximos pasos y hemos acordado que nuestros equipos trabajarán juntos a los niveles correspondientes”, indicó el mandatario a través de las redes sociales.

Zelenski dijo que tanto él como los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Keir Starmer, y Alemania, Friedrich Merz, aprecian los esfuerzos del presidente de EE.UU., Donald Trump, para poner fin a la guerra.

“Estamos trabajando en el documento preparado por la parte estadounidense. Este debe ser un plan que garantice una paz real y digna”, aseguró. Le podría interesar: EE. UU. y Rusia negocian plan de paz para la guerra, sin Ucrania

En otro mensaje en X, el mandatario ucraniano reveló que se había reunido con su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el equipo diplomático para encargarles que trabajen para garantizar que los intereses nacionales se tengan en cuenta a todos los niveles en los contactos de Ucrania con sus socios.

Propuestas “inaceptables” dentro del Plan de paz

Zelenski recalcó que, en este momento, hay reuniones, llamadas y trabajo sobre los puntos del plan de paz propuesto por Trump prácticamente cada hora, y enfatizó que las disposiciones contenidas en el mismo pueden “cambiar aún mucho”.

“Es importante que el resultado sea una paz digna”, reiteró el presidente ucraniano, que recibió el jueves de forma oficial el plan impulsado por la Casa Blanca. Lea también: España destinará 615 millones de euros en armamento para Ucrania

El documento contiene propuestas que Kiev considera inaceptables, como la exigencia de que retire sus tropas del territorio de la región oriental del Donbás, formada por las unidades administrativas de Lugansk y Donetsk, que todavía controla, o la condición de que su Ejército no supere los 600.000 hombres después de la guerra.

Pese a ello, Zelenski se ha mostrado abierto a negociar el plan y espera hablar sobre él con Trump en los próximos días.

Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz, antes de Acción de Gracias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, firme el plan de paz de 28 puntos antes de Acción de Gracias, que se celebra el próximo jueves 27 de noviembre.

La intención de Trump es que Ucrania firme el pacto antes y luego se le presente al líder ruso, Vladímir Putin. El Kremlin negó haber recibido “oficialmente” la propuesta de Estados Unidos.

El secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, presentó este jueves a Zelenski la propuesta que el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el emisario del Kremlin, Kiril Dmitriev, han redactado.

Pese a que Ucrania no ha participado activamente en la elaboración del documento, la Casa Blanca aseguró que están dialogando con ambos países “por igual”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News