comscore
Mundo

Generación Z da ultimátum y amenaza con protestas en Nepal, si no cumplen sus demandas

Líderes juveniles señalaron que realizarán “una nueva protesta contundente”. Este es el motivo.

Generación Z da ultimátum y amenaza con protestas en Nepal, si no cumplen sus demandas

Foto archivo: manifestantes se enfrentan con la policía frente al edificio del Parlamento en Katmandú, este 8 de septiembre. EFE/EPA/Narendra Shrestha

Compartir

Jóvenes de la denominada “Generación Z” de Nepal, amenazaron este viernes con volver a las calles a forma de protestas masivas si en cuatro días no se cumplen las demandas presentadas a las autoridades durante una reunión celebrada hace varias horas, luego de los enfrentamientos con supuestos seguidores del anterior Gobierno que provocaron dos día de toque de queda.

“Si todas nuestras demandas no se cumplen en un plazo de cuatro días, iniciaremos de nuevo una protesta contundente”, afirmó Manish Sapkota, portavoz del comité de la Generación Z. Asemás indicó que el jefe del distrito de Bara, en el sur de Nepal, se comprometió durante la reunión celebrada este viernes a resolver sus preocupaciones más importantes.

“La administración local publicará el sábado una lista detallada de las demandas de la Generación Z con las garantías correspondientes”, añadió. Le podría interesar: Jóvenes de la Generación Z enfrentan juicios masivos en Marruecos

Según Manish Sapkota, los jóvenes exigieron que se asumiera la responsabilidad total del tratamiento médico de los miembros heridos de la Generación Z, garantías de seguridad para los activistas y sus propiedades ante las amenazas recibidas por parte de partidos políticos y la detención de todos los que agredieron a representantes del grupo durante la protesta del miércoles.

La portavoz añadió que 11 miembros del movimiento juvenil sufrieron heridas graves durante los enfrentamientos. Esta reunión tiene lugar después de que los jóvenes de la Generación Z amenazaran esta mañana con retomar las protestas durante el día si no se producían las detenciones a simpatizantes del antiguo partido gobernante que reclamaban tras los últimos enfrentamientos.

Santosh Tamang, superintendente jefe de la Policía del mismo distrito, mencionó que los agentes finalmente detuvieron a tres seguidores del Partido Comunista de Nepal que participaron en la agresión a jóvenes de la Generación Z el miércoles. El policía reportó que la situación volvió a la normalidad, las tiendas reabrieron y el tráfico se reanudó, aunque permanece un fuerte despliegue de seguridad.

Enfrentamientos que paralizaron Nepal

Los choques estallaron el miércoles cuando la Generación Z conoció la llegada a Simara de dos líderes del Partido Comunista de Nepal, lo que derivó en enfrentamientos cerca del aeropuerto y en la imposición de un toque de queda que paralizó la actividad aérea.

Según el oficial, los manifestantes desafiaron la medida, provocando enfrentamientos que dejaron varios heridos, incluidos seis agentes. La Policía respondió con seis rondas de gases lacrimógenos y dos disparos de advertencia tras los ataques con piedras de la multitud, añadió. Lea también: Rusia deja 25 fallecidos tras brutal ataque nocturno a Ucrania

En septiembre, las protestas lideradas por el movimiento juvenil conocido como Generación Z se tornaron violentas, dejando más de 70 muertos y obligando al entonces primer ministro KP Sharma Oli, presidente del Partido Comunista de Nepal, a dimitir en menos de 24 horas.

Nepal está actualmente gobernado por una administración interina encabezada por Sushila Karki, primera mujer en asumir el cargo, nombrada con el apoyo de la Generación Z para conducir al país a las elecciones previstas para marzo de 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News