El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que su plan para defender el país, incluye “armamento pesado y misiles” en la “gran zona” entre Caracas y el estado La Guaira, frente al mar Caribe, en instantes en que el Gobierno de los Estados Unidos mantiene un despliegue militar en aguas venezolanas, calificadas por el chavismo como una clara “amenaza” a su soberanía.

¿Turquía, base de Hamás en Europa? Israel investiga
Redacción Mundo“Aquí está, el plan integral de defensa de todo el eje Caracas-La Guaira al detalle, calle por calle, comunidad por comunidad, armamento y sistema de arma por sistema de arma”, dijo Maduro en medio de una intervención transmitida por el canal estatal venezolano VTV, mientras mostraba a las cámaras un mapa en el que aparecía delimitada una porción de la zona costera del país frente al Caribe.
El mandatario también informó que un “parque de armas de los milicianos y milicianas”, como se le conoce a los integrantes de la Milicia, componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) conformado por civiles con entrenamiento militar, está “ya instalado” y “funcionando”.
Maduro aseguró que está en funcionamiento “todo el sistema de fusiles, armamento pesado y misiles”, con el fin de defender “esta gran zona de Caracas-La Guaira y sus montañas hacia el mar Caribe”. Le podría interesar: Casa Blanca descarta plan de Maduro de abandonar el poder en dos años, según NYT
El plan “no lo hizo un grupo de expertos”, sino las “mentes pensantes del pueblo empoderado” que reside en comunidades entre la capital y esa región costera, donde se ubican el Puerto de La Guaira y el principal terminal aéreo del país, el Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
8 millones de venezolanos hacen parte de la Milicia
Según el Gobierno venezolano, más de ocho millones de personas se inscribieron en la Milicia durante el proceso de alistamiento activado por el gobernante en agosto pasado, cuando comenzó la movilización estadounidense, a lo que siguieron jornadas de adiestramiento y movilización. En septiembre, se anunciaron las denominadas Unidades Comunales Milicianas en 5.336 zonas del país. Lea también: Ministro dice que Tren de Aragua es un “elemento mítico” para “buscar agredir” a Venezuela
Así, el Gobierno insiste en que las armas “las tiene el pueblo” y que el país está preparado para “cualquier guerra prolongada”. La movilización aérea y naval que desde agosto pasado mantiene EE.UU. en el Caribe ha escalado la tensión entre ambos países, sin relaciones diplomáticas desde 2019, pues mientras Estados Unidos defiende el despliegue como parte de una operación contra el narcotráfico, Venezuela denuncia una “amenaza” y un intento de propiciar un cambio de régimen.
Nicolás Maduro aseguró que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero se mostró dispuesto a hablar con él “face to face” (cara a cara). Por su parte, Trump declaró que “podría haber discusiones” con Maduro, “porque Venezuela quiere hablar”, mientras que el viernes indicó haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin dar más detalles.
