El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a abrir la puerta a un acercamiento con Washington al invitar públicamente a la administración de Donald Trump a un diálogo “cara a cara”.
El mandatario insistió en que Caracas apuesta por una salida pacífica a las tensiones bilaterales, que en las últimas semanas han escalado a raíz de los comentarios del jefe de la Casa Blanca sobre un eventual uso de la fuerza.
Durante la emisión de su programa Con Maduro +, el líder venezolano reiteró que su gobierno está dispuesto a sentarse con representantes estadounidenses sin intermediarios. Lea: Maduro llama a una “vigilia permanente” para defender a Venezuela
“El que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela. Así que, en Estados Unidos, el que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema”, afirmó, al insistir en que la negociación debe ser la vía para resolver diferencias.

Maduro sostuvo que “lo que no se puede permitir es que se bombardee y se masacre a un pueblo”, al ser consultado por las recientes declaraciones de Trump, quien aseguró que “probablemente” conversará “en algún momento” con él, aunque mantuvo abierta la posibilidad de una acción militar.
Tensión por despliegues militares en el Caribe
El cruce de mensajes ocurre mientras Estados Unidos mantiene un amplio operativo naval en aguas del Caribe bajo el argumento de frenar operaciones de narcotráfico. En las últimas semanas, ese dispositivo ha derivado en 21 acciones armadas que dejan 83 muertos, según cifras oficiales divulgadas por Washington.
El gobierno estadounidense también anunció su intención de designar al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, señalando a Maduro y a otros altos funcionarios de estar vinculados a la estructura criminal.
Maduro cuestiona presiones internas en EE.UU.
El presidente venezolano aseguró que detrás de las advertencias de Trump existen sectores interesados en provocar un error estratégico del mandatario norteamericano. A su juicio, hay figuras en Washington que estarían empujando a Trump “al uso de la fuerza o el uso de la fuerza para imponer reglas”, algo que rechazó al reiterar su “respeto absoluto al Derecho Internacional”.

Según Maduro, quienes buscan una intervención “ya calculan en función de la era post-Trump”. “Lo están azuzando, provocando (...) y estoy seguro de que ese azuzamiento, esa provocación, no sólo viene de sus adversarios y sus enemigos conocidos --él sabe quiénes son--, sino que tiene gente a su alrededor, que ya calcula en función de la era post-Trump y no le importa hacerle un daño”, afirmó, advirtiendo que “lo están llevando a un desfiladero”.
El mandatario concluyó que la diplomacia sigue siendo su apuesta: “Sólo a través de la diplomacia se deben entender los países libres, los gobiernos, y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes en temas de interés mutuo (…) El diálogo es el camino a buscar la verdad y la paz, la paz no tiene alternativa”.

