comscore
Mundo

China amenaza a Japón: “pagarán caro si se meten en Taiwán”

La tensión bilateral se afectó también por un mensaje del cónsul chino Xue Jian, en el que instaba a “cortar la cabeza” de Sanae Takaichi.

China amenaza a Japón: “pagarán caro si se meten en Taiwán”

Presidente de China Xi Jinping (I) y la primera ministra de Japón Sanae Takaichi (D). //EFE.

Compartir

China realizó este viernes una dura advertencia a Japón al señalar que “pagarán un precio doloroso” si intentan intervenir militarmente en Taiwán, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmara que un ataque contra la isla podría justificar una intervención de las Fuerzas de Autodefensa de Tokio.

Por ello el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Jiang Bin calificó las palabras de la primera ministra japonesa de “extremadamente peligrosas” y de una “grave injerencia”en los asuntos internos de China, en un comunicado.

Según el portavoz, esas declaraciones vulneran “los principios básicos de las relaciones internacionales”. “Las afirmaciones de los líderes japoneses envían una señal sumamente negativa a las fuerzas ‘independentistas’ de Taiwán y desafían el orden internacional” surgido tras la Segunda Guerra Mundial, indicó Jiang, quien acusó a Tokio de “no aprender las lecciones de la historia”. Le podría interesar: Halagos sin resultados: la visita de Trump a Japón deja más gestos que compromisos

“Se golpeará y pagará un precio doloroso”: China a Japón

Jiang resaltó también que el asunto de Taiwán “concierne exclusivamente” a China y rechazó cualquier interferencia externa. “Si Japón se atreve a dar un paso en falso o incluso a intervenir por la fuerza en la situación en el Estrecho de Taiwán, chocará contra la muralla de acero del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), se golpeará la cabeza y pagará un precio doloroso”, afirmó.

La reacción del Ministerio de Defensa implica un tono más contundente en la respuesta de China, que ya había convocado al embajador japonés en Pekín para presentar una protesta formal. El viceministro de Exteriores,Sun Weidong, acusó a Takaichi de realizar comentarios “erróneos”.

El clima bilateral se ha visto también tensado por un mensaje publicado y luego eliminado por el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, en el que instaba a “cortar la cabeza” de la primera ministra japonesa, lo que generó una protesta diplomática de Tokio. Lea también: Advertencia bomba: China tomará la delantera en IA y dejará atrás a Estados Unidos

Takaichi defendió esta semana que la estabilidad del Estrecho es esencial para Japón, en un contexto en el que Tokio mantiene estrechos intercambios no oficiales con Taipéi y un firme compromiso de seguridad con Estados Unidos, que podría defender Taiwán en caso de ataque por parte de China.

Taiwán, que se gobierna de forma autónoma desde 1949, es considerada por China como “parte inalienable” de su territorio, y Pekín no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la “reunificación” entre la isla y el continente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News