comscore
Mundo

Brote sospechoso de fiebre hemorrágica viral deja seis muertos en Etiopía

La ONU indicó que se están realizando las investigaciones tras la notificación de los casos sospechosos del virus. Esto se sabe.

Brote sospechoso de fiebre hemorrágica viral deja seis muertos en Etiopía

Los adultos y adolescentes que no han recibido una vacuna de refuerzo pueden ser portadores silenciosos del virus de tosferina. Getty Images / VANGUARDIA

Compartir

El Gobierno de Etiopía ha notificado sobre un sospechoso virus de fiebre hemorrágica, cuyo origen las autoridades sanitarias desconocen y del cual se han confirmado ocho casos, incluidos seis muertos. Esta alerta de brote se ubicó en la ciudad de Jinka de este país.

“Hasta el momento, seis personas, entre ellas un médico y una enfermera, han fallecido. El personal sanitario podría dejar de trabajar si no recibe el equipo de protección personal adecuado. Su destino podría ser la muerte”, declaró Biniam Asrat, director médico del Hospital General de Jinka.

La enfermedad desconocida parece haber comenzado con un hombre que falleció hace veinte días y, trece días después, aparecieron más casos. La mayoría de los fallecidos perdieron la vida tras haber tenido contacto con el primer paciente. Le podría interesar: ONU alerta por crisis en Gaza pese al alto el fuego con Israel

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que, “hasta el momento, se han reportado ocho casos sospechosos. Se están realizando pruebas de laboratorio en el Instituto de Salud Pública de Etiopía para determinar la causa exacta”. La agencia de la ONU subrayó que “las autoridades sanitarias de Etiopía están llevando a cabo investigaciones adicionales y reforzando la respuesta tras la notificación de casos sospechosos”.

OMS desplegó personal para realizar pruebas

En apoyo de Etiopía, la OMS desplegará once técnicos con “experiencia en la respuesta a brotes de fiebre hemorrágica viral para fortalecer la vigilancia epidemiológica, la investigación, las pruebas de laboratorio, la prevención y el control de infecciones”.

La OMS también facilitará “suministros esenciales, como equipo de protección personal para el personal sanitario y material para la prevención de infecciones, así como una tienda de aislamiento de despliegue rápido para reforzar la atención clínica”.

Se ha liberado además, 300.000 dólares de su Fondo de Contingencia para Emergencias para brindar apoyo inmediato a las autoridades etíopes. La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) señaló, por su parte, que realiza investigaciones para identificar el origen de los casos.

“Estamos realizando secuenciaciones para identificar el origen y, a partir de eso, determinar las herramientas más adecuadas para responder”, dijo el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya. Lea también: ONU alerta: más de 1.200 muertos por violencia en Haití en 2025

“Podremos identificar de dónde provino este brote y si tiene alguna relación con brotes previos”, añadió Kaseya durante una conferencia de prensa virtual. Las fiebres hemorrágicas virales se refieren a un grupo de enfermedades con potencial epidémico causadas por varias familias distintas de virus.

Entre ellas se incluyen las enfermedades por virus de Marburgo y Ébola, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la fiebre de Lassa. Los signos y síntomas específicos varían según el tipo de fiebre hemorrágica viral, pero los iniciales suelen incluir fiebre alta, fatiga, mareo, dolores musculares, debilidad y agotamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News