comscore
Mundo

Nuevos requisitos para solicitar la visa de EE.UU.: revisión a partir de noviembre 2025

El Gobierno estadounidense endurece los criterios para obtener visados desde noviembre 2025. Conoce detalles.

Nuevos requisitos para solicitar la visa de EE.UU.: revisión a partir de noviembre 2025

Nuevos requisitos para solicitar visa, conócelos aquí.

Compartir

Durante 2025, el gobierno del presidente Donald Trump ha fortalecido los mecanismos para acceder a una visa estadounidense. Lo que para muchos era un sueño, en los últimos meses se ha convertido en una experiencia cada vez más exigente. Se han implementado alzas en tarifas, cambios en los exámenes e incluso la exigencia de entrevista obligatoria para todos los solicitantes. Y a partir del comienzo de noviembre se anuncia una directriz clave que afectará el proceso global de visados. Lee también: Solicitar una visa o residencia en Estados Unidos requerirá de esta prueba desde 2026.

Visa estadounidense para la solicitarla debes tener en cuenta esta nueva directriz.
Visa estadounidense para la solicitarla debes tener en cuenta esta nueva directriz.

Estos son los nuevos cambios en la visa a Estados Unidos

La semana pasada, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó una nueva directriz que deberá aplicarse en todas las sedes consulares del país. En el comunicado se incluyen requisitos que hasta ahora no solían tener el peso que tendrán a partir de noviembre 2025. Entre ellos destacan tres focos principales:

  1. Condiciones médicas: se contempla que enfermedades como obesidad, depresión o patologías cardiovasculares puedan ser motivo de rechazo o escrutinio especial.
  2. Recursos financieros insuficientes: la falta de estabilidad financiera o de fondos suficientes para cubrir la estancia será considerada un factor negativo en la evaluación.
  3. Dominio limitado del inglés: se valorará que el solicitante tenga un nivel funcional del idioma que permita su integración o su permanencia sin sobrecargar servicios públicos.

El comunicado, citado por medios como Los Angeles Times, incluye declaraciones del portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, quien afirmó: “El gobierno de Trump está poniendo los intereses del pueblo estadounidense en primer lugar. Esto incluye la aplicación de políticas que garanticen que nuestro sistema de inmigración no sea una carga para el contribuyente estadounidense”.

¿A quiénes afecta esta medida para tramitar la visa americana?

Las nuevas pautas inciden principalmente en los solicitantes de visas de inmigrante, es decir, aquellas que permiten residir o migrar de forma permanente a Estados Unidos. Aunque el enfoque es ese, algunos expertos advierten que también podrían afectar a familiares de personas que ya viven en ese país y desean viajar o establecerse con ellos. Por ejemplo, familiares de ciudadanos estadounidenses que solicitan emigrar podrían ver su trámite más difícil o sujeto a mayor escrutinio.

Durante 2025, el gobierno del presidente Donald Trump ha fortalecido los mecanismos para acceder a una visa estadounidense.
Durante 2025, el gobierno del presidente Donald Trump ha fortalecido los mecanismos para acceder a una visa estadounidense.

¿Y las visas de visitante, turismo o estancias temporales?

Según la información de fuentes federales a Angeles Times, estas nuevas condiciones no se aplican en principio a las visas de no inmigrante tipo turista o visita (como la categoría B-2). Esto significa que quienes soliciten estancias cortas podrían no enfrentarse a estos nuevos filtros tan estrictos.

Sin embargo, dado el contexto general de endurecimiento, no se descarta que los consulados empiecen a aplicar verificaciones más severas también para estos tipos de visado. Lee también: Pueden cancelar tu visa americana sin avisar: así puedes revisar si la tuya sigue vigente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News