comscore
Mundo

Vaticano investiga a obispo español por acusaciones de pederastia

Es la primera vez que en España un obispo es investigado por un delito de pederastia. Esto es lo que se reveló.

Vaticano investiga a obispo español por acusaciones de pederastia

Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. //EFE - GIUSEPPE LAMI.

Compartir

El obispo español Rafael Zornoza, al frente de la diócesis de Cádiz y Ceuta, es investigado por el Vaticano por pederastia a raíz de la denuncia de un hombre que afirma que en la década de los 90 abusó de él de manera continuada cuando era menor, según publicó el diario El País.

El periódico, que ha tenido acceso a la denuncia enviada por la víctima al Vaticano y asegura que la investigación ya ha comenzado, según fuentes eclesiales, subraya que es la primera vez que en España se conoce públicamente que un obispo está siendo investigado por un delito de pederastia.

Los abusos ocurrieron, según la denuncia, cuando Zornoza, de 76 años, era sacerdote en la diócesis de Getafe y dirigía el seminario. La víctima relata que los abusos comenzaron en 1994, cuando él tenía 14 años, y se prolongaron hasta que cumplió los 21. Le puede interesar: La contundente petición del papa León XIV a las escuelas y universidades

“Era por las noches cuando venía a la habitación y sufría los abusos. Se metía en mi cama, me acariciaba y besaba. Por las mañanas también me despertaba del mismo modo. En esos momentos nunca le dije nada, la parálisis me controlaba”, escribe el denunciante.

También cuenta que a los 18 años ingresó en el seminario, habló de su homosexualidad con Zornoza y entonces el ahora obispo lo llevó a una “terapia de conversión”.

Por su parte, la diócesis de Cádiz y Ceuta emitió este lunes un comunicado para informar de que Zornoza ha suspendido “temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo”. Lea también: Papa León XIV llama a detener las guerras y reactivar la paz

La nota afirma también que las acusaciones que publica El País, “referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News