El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió este lunes contra los sectores opositores del país, a quienes señaló de mantener vínculos con Estados Unidos y de respaldar supuestas acciones militares en el mar Caribe.
Durante un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el mandatario aseguró que los adversarios políticos de su gobierno “desaparecieron del escenario nacional” y que su única función es “amamantar las amenazas de la bestia imperialista del norte”. Lea: Lo que pidió Nicolás Maduro por los ataques de Estados Unidos
“Este 2025, esa derecha maltrecha desapareció del escenario político nacional y solo le queda amamantar las amenazas de la bestia imperialista del norte, no existe en las calles, no existe en las comunidades, no existe en la realidad social”, afirmó Maduro durante la transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según el líder chavista, la oposición “no existe” porque el pueblo venezolano “quiere paz” y rechazó cualquier intento de desestabilización. “No acompañan aventuras que tengan que ver con la seguridad, la paz, la estabilidad, la integridad territorial, no existe porque se autodisolvieron, se autodesaparecieron políticamente de la realidad”, sostuvo.
Maduro reacciona a declaraciones de María Corina Machado
El mandatario también acusó a dirigentes opositores de respaldar una presunta intervención estadounidense. “Así que solamente sobreviven de los dólares sucios, llenos de sangre que les llega del imperialismo para que ellos mantengan su actividad donde la mantienen, desde Miami, desde Nueva York, desde Madrid, desde Washington (...) desde sus escondites, donde se han autodesaparecido políticamente”, añadió.
Sus declaraciones se producen pocos días después de que la líder opositora María Corina Machado, recientemente reconocida con el Premio Nobel 2025, afirmara que Maduro “empezó esta guerra” y que el presidente estadounidense, Donald Trump, “la está terminando”.

Machado intervino de forma virtual en el America Business Forum (ABF) desde Miami, donde expresó su apoyo a las acciones de Washington. Desde el 1 de septiembre, Trump ha ordenado ataques contra casi 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 70 muertos.
Las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron en los últimos meses con el despliegue militar estadounidense cerca de aguas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El Gobierno de Maduro considera que se trata de una estrategia para impulsar un “cambio de régimen” y tomar control de los recursos naturales del país, especialmente el petróleo.
