comscore
Mundo

31 presos muertos en menos de 24 horas en una cárcel: 27 por ahorcamiento

Según el informe de las autoridades, las víctimas fueron ahorcadas por otros internos, lo que les causó muerte inmediata por suspensión. Estos son los detalles.

31 presos muertos en menos de 24 horas en una cárcel: 27 por ahorcamiento

Imagen de referencia de una preso en una cárcel. // Foto: tomada de internet

Compartir

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (Snai) confirmó, a través de un comunicado oficial, que 27 presos murieron por asfixia en la tarde del domingo, 9 de noviembre, en una cárcel de Machala, provincia de El Oro, Ecuador.

Según el informe, las víctimas fueron ahorcadas por otros internos, lo que les causó muerte inmediata por suspensión. Las autoridades investigan los hechos para determinar las circunstancias en que ocurrió la tragedia.

“Entre ellos (los reos) cometieron asfixia, lo que produjo muerte inmediata por suspensión”, informaron en el comunicado.

Imagen de referencia de una persona detenida. // Foto: tomada de internet
Imagen de referencia de una persona detenida. // Foto: tomada de internet

Caos en la cárcel: oros cuatro presos murieron

El Snai también informó que en la madrugada de este lunes, 10 de noviembre, murieron cuatro presos más y 33 personas resultaron heridas, entre ellas un agente de policía, en la misma cárcel de Machala.

Sin dar mayores detalles, la entidad atribuyó lo ocurrido a un proceso de “reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad”.

Un equipo “táctico” de la Policía Nacional intervino hasta controlar las instalaciones “en su totalidad”, después de que el personal de prisión alertara del motín

Crisis de violencia en las cárceles de Ecuador

El pasado 1 de noviembre, el Snai confirmó la muerte de doce presos en tres cárceles de Ecuador. Seis fueron hallados en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, considerada la más peligrosa del país, cuatro en la cárcel de Turi (Cuenca) y dos en la prisión de Esmeraldas.

Según el Snai, los reclusos de la Penitenciaría murieron por causas naturales, presuntamente tuberculosis, de acuerdo con el Ministerio del Interior. Sin embargo, en los otros dos centros, medios locales reportaron que algunos cuerpos presentaban heridas de bala, de arma blanca y hematomas.

Las cárceles ecuatorianas se han convertido en el epicentro de la crisis de violencia criminal que vive el país. Desde 2021, al menos 600 reclusos han sido asesinados en enfrentamientos entre bandas rivales.

Ante esta situación, el Gobierno de Daniel Noboa mantiene varios centros militarizados y bajo control policial, en el marco del “conflicto armado interno” declarado en 2024.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. // Foto: EFE
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. // Foto: EFE
Fotografía de archivo del 28 de enero de 2025 del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablando en el Palacio de Gobierno en Quito (Ecuador). EFE / VANGUARDIA
Fotografía de archivo del 28 de enero de 2025 del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablando en el Palacio de Gobierno en Quito (Ecuador). EFE / VANGUARDIA

La violencia se ha intensificado este año: en el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 3.143.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News