Un millón de personas han sido evacuadas en Filipinas mientras el supertifón Fung-wong se acerca a la costa de este país, días después de que el tifón Kalmaegi causara más de 220 muertos, según datos suministrados por la Defensa Civil.

Niña de 3 años muere al naufragar la embarcación, era colombiana
EFEEl supertifón Fung-wong, avanza con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h, se espera que toque tierra a última hora de este domingo, afectando prácticamente a todo el archipiélago, con lluvias intensas y marejadas ciclónicas.
“Mientras hablamos, la población de Catanduanes siente los efectos del tifón, especialmente porque el ojo de la tormenta se encuentra más cercano allí”, indicó Rafaelito R. Alejandro, responsable de Defensa Civil, en una rueda de prensa, donde precisó que 916.863 personas habían sido evacuadas en todo el país.
With many hours left until #typhoon #FungWong/#UwanPH comes ashore things are already getting wild up here in #Dinadiawan. We are very grateful to have a high floor to ride out the storm 🌀#Philippines @JordanHallWX pic.twitter.com/jDMoZ0aFEL
— Jason H (AU) 🇦🇺 (@OreboundImages) November 9, 2025
Las autoridades ordenaron el cierre de escuelas y oficinas gubernamentales en la isla principal de Luzón, incluida Manila, donde cerca de 300 vuelos han sido cancelados. La isla de Catanduanes, que podría recibir un “impacto directo”, ya sufría fuertes lluvias y oleaje que cubría calles costeras, mientras el nivel del agua subía en varias zonas.
Residentes relataron que las olas golpeaban con fuerza desde la mañana y que las lluvias intensas y los fuertes vientos ya azotaban sus hogares. En varias zonas, los habitantes aseguraron techos con cuerdas y anclajes para evitar que fueran arrancados por el viento. Le podría interesar: Papa León XIV llama a detener las guerras y reactivar la paz
Filipinas uno de los países más golpeados por tormentas tropicales
Filipinas, ubicada en el cinturón de tifones del Pacífico, enfrenta alrededor de 20 tormentas tropicales al año y sufre con frecuencia inundaciones, deslizamientos y actividad volcánica.
La llegada de Fung-wong se produce cuando el país aún no se recupera del devastador paso del tifón Kalmaegi, que esta semana causó más de 220 muertos y más de un centenar de personas desaparecidas, según la Oficina Nacional de Defensa Civil.
Huge waves were seen this morning along the coast of Barangay Sicmil in Gigmoto, Catanduanes, Philippines, as Typhoon Uwan (Fung-Wong) continued to bring strong winds. The waves, reportedly higher than nearby houses. pic.twitter.com/m22cmOOxqk
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) November 9, 2025
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., mantiene vigente el estado de emergencia nacional y pidió a la población extremar las precauciones. En Vietnam, donde Kalmaegi tocó tierra el viernes, las autoridades confirmaron al menos cinco fallecidos y tres desaparecidos, además de 2.800 viviendas afectadas y más de 1,3 millones de hogares sin electricidad.
Filipinas afronta una temporada de tormentas excepcionalmente activa: con Kalmaegi y Fung-wong, ya son 27 tifones los registrados este año. Expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento del océano, que alimenta sistemas más extensos y destructivos.
