comscore
Mundo

Tres fallecidos tras otro bombardeo de EE. UU. a embarcación en el Caribe

El Pentágono defendió el ataque asegurando que se realizó en “aguas internacionales”. Esto transportaban según los Estados Unidos.

Tres fallecidos tras otro bombardeo de EE. UU. a embarcación en el Caribe

Foto de archivo: ataque de EEUU contra una "narcolancha" en el mar Caribe. //COLPRENSA.

Compartir

El Gobierno de los Estados Unidos a través del secretario de Guerra, Pete Hegseth, reveló la muertes de tres personas a bordo de una embarcación atacada por el Ejército estadounidense, iniciando la madrugada de este viernes, cuando navegaban por aguas del mar Caribe a bordo de una “narcolancha”. Hasta el momento, estas intervenciones han dejado más de 60 personas muertas.

“Hoy, bajo las órdenes del presidente Trump, el Departamento de Guerra ha llevado a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada”, ha declarado en su cuenta de la red social X, confirmando el fallecimiento de los tres “narcoterroristas” que se encontraban en la embarcación.

El jefe del Pentágono ha defendido el ataque asegurando que ha tenido lugar en “aguas internacionales” y que el objetivo “traficaba con narcóticos”. “Los ataques navales contra los narcoterroristas continuarán hasta que cesen sus actividades de envenenamiento del pueblo estadounidense. A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir con vida, dejen de traficar con drogas. Si siguen traficando con drogas mortales, los mataremos”, indicó.

La ONU ha denunciado que no existe “ninguna justificación” legal para llevar a cabo estos bombardeos, que se han extendido al Pacífico, y ha alertado de que “ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente”, por lo que ha pedido investigar de manera “rápida, independiente y transparente” los ataques, con vistas a procesar a quienes hayan violado la ley. Le puede interesar: EE. UU. bombardea otra “narco” lancha en el Pacífico: dos peronas murieron

El Senado de Estados Unidos apoya las intervenciones en Venezuela

La Cámara Alta estadounidense ha rechazado una resolución que habría impedido a la Administración Trump realizara más ataques “dentro o contra” Venezuela, país al que Estados Unidos dirige una campaña para detener el flujo de drogas y acorralar al presidente Nicolás Maduro, a quien el Gobierno estadounidense considera ilegítimo y que debería abandonar el poder.

La iniciativa ha sido tumbada al recibir los apoyos de 49 senadores, frente a 51 votos en contra, según revelaron medios de comunicación de Estados Unidos. Lea también: Senado de Estados Unidos da luz verde a Trump para atacar en Venezuela

El proyecto que fue presentado el mes pasado por el senador demócrata Tim Kaine, “ordena al presidente que ponga fin al uso de las Fuerzas Armadas en hostilidades dentro o contra Venezuela, a menos que esté explícitamente autorizado por una declaración de guerra o una autorización específica para el uso de la fuerza militar”.

Trump autorizó a mediados de octubre a la agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) a efectuar operaciones encubiertas en Venezuela, si bien hace unos días desmintió que el Ejército esté ultimando planes para atacar objetivos militares en el país latinoamericano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News